Más artículos
Significado de las diferentes cintas de concientización
Aids awareness red ribbon image by picamaniac from Fotolia.com
Existen docenas de diferentes diseños de las cintas para la toma de conciencia y muchos colores que representan muchas causas diferentes. Estas cintas tienen cientos de significados y se utilizan con frecuencia para representar nuevas causas. Aunque el usuario a veces tendrá que explicar el significado de la cinta que porta, algunas de ellas por lo general representan a una causa bien identificada.
Rosas y rojas
A pesar de que las cintas de color rosa son conocidas por su uso común y constante como símbolo de conciencia del cáncer de mama, el cáncer infantil y el paladar hendido también han sido representados por ese color. Las cintas rojas ayudaron a diseminar el uso generalizado de las cintas para la toma de conciencia como símbolos del SIDA en la década de los noventa y también representan la conciencia sobre el abuso de sustancias como el símbolo de Mothers Against Drunk Driving (Madres contra la conducción en estado de ebriedad) y el programa DARE contra las drogas.
Púrpuras
Las cintas de color púrpura, violeta y bígaro han representado a una serie de causas, incluyendo enfermedades como el lupus, la fibrosis quística y la enfermedad de Alzheimer, al igual que causas sociales como la tolerancia religiosa, la conciencia sobre la violencia doméstica y eventos como el Día del Trabajador. Docenas de otras causas han sido representadas por cintas color púrpura y posiblemente lo seguirán haciendo.
Azules
Al igual que el violeta, el azul ha representado muchas causas, como la conciencia sobre el abuso infantil, la campaña canadiense contra el tabaquismo y el daño a los fumadores pasivos, la campaña de la Electronic Frontier Foundation (EFF) para la libertad de expresión en línea y la del Día Internacional sin Dieta. El azul marino se ha utilizado específicamente para la conciencia sobre el tráfico sexual y la esclavitud, mientras que el celeste ha representado específicamente al cáncer de próstata. Aunque el verde azulado tiene además otros significados, se ha utilizado sobre todo para los tipos de cáncer ginecológicos. La Jade Ribbon Campaign (JRC) es una organización que trabaja en comunidades isleñas de Asia y el Pacífico para crear conciencia sobre la hepatitis B y el cáncer de hígado y es la asociación más notable con cintas color jade.
Otros colores
Muchos otros colores de cintas se han utilizado para campañas de sensibilización, en particular el naranja, amarillo, dorado, plateado y gris, pero todas representan causas distintas. Algunos colores tienden a relacionarse con más frecuencia a una campaña en torno a un asunto o temática. Aunque el blanco está más relacionado con la inocencia, el negro con frecuencia lo está con el luto, tal como se utilizó después del tiroteo en Virginia Tech; asimismo el verde se vincula a menudo con la preocupación por el medio ambiente.
Diseños
Algunos otros diseños se destacan por significados especiales. Aunque las cintas azules y rosas pueden significar varias cosas, por lo general se refieren al nacimiento, como en los símbolos de provida, infertilidad, embarazo y pérdida infantil. Las combinaciones de colores, a menudo señalan una causa específica, como el dorado y el plateado para las enfermedades y trastornos relacionados con la audición y el oído. Las cintas en forma de bandera son un símbolo de patriotismo, una cinta modelada como un rompecabezas representa el autismo, las cintas arcoiris representan causas relacionadas con el orgullo gay o los derechos de los homosexuales y los listones de encaje se utilizan para la osteoporosis.
Más artículos
¿Qué significan los colores y símbolos en los escudos de armas?→
La espiritualidad en los adolescentes→
Banderas de países del mundo que tienen los mismos colores→
¿El hip hop afecta el comportamiento de los niños?→
Los significados de los colores en un escudo de armas familiar→
Cómo usar un pañuelo árabe→
Referencias
Sobre el autor
Dan Clark graduated Bard College at Simon's Rock with a B.A. in English. He has been living in Chicago and working as a freelance writer since 2009. His articles and stories have been published on eHow and Travels.com and in "Blotter Magazine," "Defenestration," and "Mary Literary Quarterly."
Créditos fotográficos
Aids awareness red ribbon image by picamaniac from Fotolia.com