Cómo hacer silbatos aztecas de la muerte
skull image by vb_photo from Fotolia.com
Los silbatos aztecas de la muerte son silbatos en forma de calavera que emiten un tenebroso ruido cuando se sopla en ellos. Cientos han sido recolectados y descartados como juguetes, hasta que Roberto Velázquez, un ingeniero mecánico que ha dedicado su vida adulta a investigar y recrear los sonidos de los silbatos antiguos, ha llamado la atención sobre el significado cultural de los silbatos. Los silbatos aztecas de la muerte son clasificados como miembros de la familia de los aerófonos porque el sonido es producido por el aire que vibra dentro del instrumento.
Step 1
Dale forma a la arcilla de terracota como una pelota pequeña del tamaño de la palma de tu mano amasándola entre tus manos. Aprieta la pelota delicadamente con tus dedos en los lados para aplanarla y alargarla ligeramente.
Step 2
Enrolla un tubo separado de arcilla que tenga de 2 a 3 pulgadas (5 a 7,5 cm) de longitud y 1/2 pulgada (1,2 cm) de diámetro. Une el tubo a la parte superior de la pelota de arcilla presionando ligeramente y alisando las orillas del tubo en la parte superior de la pelota.
Step 3
Inserta el moldeador de arcilla en el tubo pausadamente hasta que se vaya al centro de la pelota. Lentamente extrae el moldeador. Haz un agujero grande en la parte inferior de la pelota y ahueca el interior usando la herramienta para texturizar y esculpir escalones.
Step 4
Haz otra pelota de arcilla más pequeña amasándola con tus manos. Esta pelota deberá ser lo bastante pequeña para caber en la pelota más grande con exceso de espacio alrededor. Corta esta pelota a la mitad usando el alambre para esculpir. Ahueca el interior de ambas mitades con la herramienta para escalones.
Step 5
Junta las dos mitades sin apretarlas y haz un agujero en la parte superior con la punta cónica. Abre la pelota de nuevo y limpia la arcilla suelta. Vuelve a unir la pelota y alisa la unión con cuidado, creando una bola hueca con un agujero encima.
Step 6
Inserta la bola hueca pequeña en la más grande. Alinea el agujero de la bola hueca con el agujero del tubo en la bola grande. Deja un pequeño espacio entre el agujero del tubo y la bola hueca. Fija la bola pequeña dentro de la grande juntando las orillas de la arcilla y aplanándolas.
Step 7
Esculpe la cara de la pelota grande para que se parezca a una calavera usando la herramienta para escalones y los palillos para definir formas y crear relieve.
Step 8
Precalienta el horno a la temperatura especificada en el paquete de la arcilla. Pon el silbato en la bandeja para galletas. Hornea durante el tiempo especificado en el paquete. Deja que se enfríe por completo.
Step 9
Pinta el silbato terminado con la pintura y las brochas.
Más artículos
Cómo reparar las grietas en hierro fundido utilizando pegamento Muffler Weld→
Cómo hacer paneles de concreto ligero usando tableros de espuma de poliestireno→
Cómo hacer ladrillos de tierra comprimida→
Cómo decorar un espejo con mosaico→
Cómo diluir resina de fibra de vidrio y poliéster con acetona→
Cómo pegar un póster a una pared→
Referencias
Consejos
- Humedece la arcilla usando la botella de spray llena de agua si comienza a volverse difícil de moldear.
- Asegúrate de que el agujero que va a la parte superior del tubo está libre de pedazos de arcilla.
- Más arcilla podría necesitarse para añadir o usar como parche para unir las piezas o arreglar agujeros.
Advertencias
- Ten cuidado al manejar la arcilla hueca, se podría "desinflar" si la manipulas toscamente.
- Mantén la arcilla húmeda hasta que la hornees para evitar que se cuartee.
- No lo hornees de más.
Sobre el autor
Gabrielle Black has been a professional writer, artist and designer since 2002. Her theatrical designs, puppet design and construction have been featured in "Theatre Design & Technology" magazine and she has written numerous articles for various websites. She holds a Bachelor of Arts from Luther College and a Master of Fine Arts from the University of Idaho, both in stage design and painting.
Créditos fotográficos
skull image by vb_photo from Fotolia.com