¿Cómo sobreviven los pingüinos en climas helados?
![Algunos pingüinos viven en sociedades cooperativas.](https://img-aws.ehowcdn.com/750x400p/photos.demandstudios.com/getty/article/77/166/89692388.jpg)
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Los pingüinos fascinan, deleitan y entretienen con su arrogante conducta y graciosa caminata. Aunque no todos los pingüinos viven en el frío extremos, los que sí lo hacen han tenido que adaptarse. No pueden, por ejemplo, permitir que sus cuerpos se enfríen. Pierden movilidad si eso ocurre. Y en la helada Antártida, recostarse para calentarse al sol no es una opción. Los cuerpos de los pingüinos y sus comportamientos presentan varias formas de conservar el calor.
Tamaño
Una ventaja que el pingüino tiene es su tamaño relativamente grande, para un pájaro. Los pingüinos emperadores, por ejemplo, alcanzan pesos adultos de hasta 66 lbs (30 kg). El más pequeño de los pingüinos de la Antártida, el rockhopper, puede alcanzar un peso adulto de más de 5 lbs (2 kg). Las animales más grandes pierden menos calor superficial y son capaces de retener con mayor facilidad la temperatura interna.
Aislamiento térmico
Los pingüinos llevan su propio aislamiento térmico en sus cuerpos. Bajo las plumas y la piel hay una capa de grasa que mantiene el calor. Esta capa de aislamiento es particularmente valiosa cuando el pingüino nada en agua fría, donde pasa mucho de su tiempo. Las plumas tambien sirven para este propósito. Cuando hace frío, ahuecan las plumas cortas para atrapar el aire para mejor aislamiento. Cuando se sobre calientan, hacen lo mismo para liberar el aire tibio. Los intercambios de calor y frío entre las aletas y las patas y el resto del cuerpo también ayudan a regular la temperatura.
Puntos de contacto
Los pingüinos también mantienen temperatura asegurándose de que la menor parte posible de su cuerpo toque el hielo o la nieve. Lo hace permaneciendo derecho y meciéndose sobre sus talones, manteniendo los dedos de las patas sobre el hielo. Las plumas de su cola descansan sobre el hilo y proporcionan equilibro, pero no una forma de que el calor se escape. En esta posición, la única para de sangre caliente del pingüino tocando el hielo son sus talones.
Apiñamientos
![Los pingüinos jóvenes se resguardan del frío bajo los cuerpos de sus padres.](https://img-aws.ehowcdn.com/750x400p/photos.demandstudios.com/getty/article/78/184/87700551.jpg)
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Cuando las temperaturas son realmente extremas y hay un viento lacerante, los pingüinos se apiñan. Este apiñamiento es a veces conformado por miles de pingüinos compartiendo su calor corporal. Aunque la mayoría de aquellos dentro del apiñamiento están escudados del viento, los que están en los bordes exteriores quedan más expuestos. Los pingüinos han resuelto este problema rotando de vez en vez. Aquellos en el perímetro ingresan y los otros rotan hacia afuera a frenar la crudeza del frío y los vientos. Esta cooperación mantiene a los pingüinos calientes usando menos energía de que requeriría un pingüino solo.
Sobre el autor
Nanette Kelley has been a professional Web writer/editor/publisher and designer since 1998, when she founded an award-winning international webzine, Human Beams, which ran for 10 years. She is now pursuing her Bachelor of Arts in English and writing a book.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images