Cómo solicitar donaciones de alimentos para organizaciones benéficas
Jupiterimages/Creatas/Getty Images
Muchos supermercados y restaurantes están dispuestos a donar alimentos y bebidas a organizaciones benéficas, como parte de su deseo de contribuir al bien de la comunidad. Ocúpate de las donaciones de alimentos como si se tratara de una transacción comercial y aporta a tus donantes la documentación adecuada. Tienes que estar preparado para enviarles cartas de pedido y para entregarles recibos por sus donaciones. Como incentivo, puedes promocionar sus empresas incluyendo sus logotipos o nombres en el material promocional de los eventos.
Step 1
Haz una lista de los restaurantes y tiendas de alimentación que hay en la zona donde vives. Incluye en ella datos de contacto, como direcciones y números de teléfono.
Step 2
Prepara un texto para leerlo cuando llames a los restaurantes y las tiendas. El propósito de la llamada telefónica inicial será el de recopilar información: quién es el encargado de las relaciones comunitarias y si la empresa ofrece donaciones de alimentos. Comienza tu texto haciendo una presentación de ti mismo, de la institución y del evento. Explica que estás buscando donaciones de alimentos para tu organización o para el acontecimiento que va a tener lugar y que te gustaría hablar con el encargado de las relaciones con la comunidad de la empresa. Termina tu texto pidiendo una donación y recopilando información sobre el contacto adecuado.
Step 3
Haz una llamada a cada uno de los restaurantes y supermercados. Continúa tu discurso como mejor puedas, pero muéstrate afable y espontáneo en todo momento. Será una buena manera de entablar una relación con el contacto adecuado desde el primer momento. Lo más probable es que te pidan una carta de solicitud. Hazles saber que les enviarás una. Si tienes que dejar un mensaje, ofréceles un resumen, que dure de 30 segundos a un minuto, en el expliques cuál es tu organización, en qué consiste el evento y qué deseas obtener; deja también un número de teléfono y pídeles que te devuelvan la llamada.
Step 4
Escribe una carta de una página a cada tienda y restaurante; en ella debes explicar los objetivos tanto de tu organización como del evento que se va a celebrar. Esta carta será como una solicitud oficial realizada por escrito al posible donante. Dirígete en concreto al contacto adecuado e incluye el estatus de organización sin ánimo de lucro y tu número de identificación tributaria federal. Menciona si la comida será empleada para alimentar a invitados, a voluntarios o a ambos y especifica qué tipo de alimentos necesitas. Comunica a tu contacto que lo llamarás en un par de días para hacer un seguimiento del asunto. No olvides incluir en la carta tu nombre y un número de contacto.
Step 5
Entrega o envía por correo las cartas y prepara luego un texto de seguimiento, que leerás cuando llames a tus contactos para saber si las han recibido. Diles que les has enviado un escrito de solicitud hace unos días y que llamas para saber si lo han recibido. Repite una vez más tu petición preguntando a la persona de contacto si su empresa está dispuesta a donar artículos de alimentación o bebidas. Si te contesta que sí, hazle saber que le enviarás un recibo por su generoso aporte.
Más artículos
Cómo encontrar el nombre de alguien según su número de teléfono celular o móvil→
Cómo escribir una carta para una junta con los padres de un grupo juvenil de la iglesia→
Cómo informar sobre un fallecimiento→
Cómo escribir un buen correo electrónico de presentación cuando empiezas un trabajo nuevo→
Cómo escribir una invitación cálida para invitar a almorzar a un grupo→
Cómo cancelar el envío de Proactiv→
Referencias
Recursos
Consejos
- Puedes comprar los talonarios de recibos en tiendas de material de oficina. Algunos establecimientos podrían proporcionarte artículos de panadería o de la sección de frutas y verduras que sean del día anterior, pero que todavía estén en perfectas condiciones para ser servidos o para preparar comidas con ellos. Considera tu evento como una oportunidad para establecer una relación duradera con donantes potenciales, que quizás se sientan atraídos por la idea de hacer donaciones a tu organización de forma regular en el futuro.
Sobre el autor
Judy Asman is a former leisure columnist and restaurant reviewer for Southern California magazines and guidebooks. She is the editor of "The Astute Recorder," which focuses on food and leisure with a historic twist. After graduating with a bachelor's in mass media studies from The University of San Francisco, she later earned a master's in journalism and public affairs from American University, Washington, D.C.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Creatas/Getty Images