¿Qué son Logos, Ethos y Pathos?
Patrick Ryan/Lifesize/Getty Images
Aristóteles acuñó a logos, ethos y pathos como los tres pilares de la retórica. Hoy en día, se usan como tres atractivos de persuasión, es decir, distintas maneras de convencer exitosamente a una audiencia sobre un tema, creencia o conclusión en particular. Los tres son distintos uno del otro en sus métodos respectivos de convencer a una audiencia. Para los oradores novatos y los escritores es importante dominar los tres para involucrar efectivamente a sus futuras audiencias.
Logos
La palabra griega "logos" significa "palabra", "discurso" o "razón": En la persuasión, es el razonamiento lógico detrás de las afirmaciones del autor. El razonamiento puede tener dos formas: deductivo o inductivo. El razonamiento deductivo argumenta que "Si A es verdadero y B es verdadero, la intersección de A y B también debe ser verdadera". Por ejemplo, el argumento logos de "a las mujeres les gustan las naranjas" sería "a las mujeres les gustan las frutas" y "las naranjas son frutas". El razonamiento inductivo usa también premisas, pero la conclusión sólo es una expectativa y puede que no sea necesariamente verdadera a causa de su naturaleza subjetiva. Por ejemplo, las frases "a Pedro le gusta la comedia" y "esta película es una comedia" puede concluir razonablemente que "a Pedro le gustará esta película".
Ethos
Ethos viene de la palabra "ethikos", que significa "moral" y "mostrar personalidad moral". Para oradores y escritores, su ethos está formado por su credibilidad, presentación y similaridad con la audiencia. No es suficiente tener un razonamiento lógico para crear un argumento efectivo, el contenido también debe ser presentado de manera confiable para convertirse en creíble. Ethos es particularmente importante para crear interés en la audiencia también. Por ejemplo, hablar a una audiencia como iguales en lugar de personajes pasivos puede hacer que las personas se involucren a escuchar activamente tus argumentos.
Pathos
Pathos significa tradicionalmente "sufrimiento" y "experiencia". En retórica, esto se traslada a la habilidad del orador o escritor de evocar emociones y sentimientos en su audiencia. Esto es vital para argumentos profundamente controversiales. Como estos problemas no tienen una respuesta lógica clara, el éxito del argumento se basa en la habilidad del autor de hacer que la audiencia empatice con él. Por ejemplo, en una argumentación para prohibir legalmente el aborto, el autor puede usar palabras vívidas para describir a los bebés y la inocencia de una nueva vida para evocar tristeza y preocupación por parte de la audiencia.
Aplicaciones
Logos, ethos y pathos son elementos académicos tradicionales detrás del razonamiento. Se usan para lograr ensayos más persuasivos y son el centro de la estrategia en los equipos de debate. Las personas que dominan estas habilidades pueden trabajar en psicología y oratoria pública. Estos campos involucran la habilidad de la persona para convencer a los demás de tomar una acción, o comprar un producto o servicio.
Referencias
- Six Minutes: Ethos, Pathos, Logos: los pilares de la oratoria pública
- Six Minutes: ¿Qué es pathos y por qué es crítico para los oradores?
- nutes: ¿Qué es ethos y por qué es crítico para los oradores?
- nutes: ¿Qué es logos y por qué es crítico para los oradores?
- "The Art of Persuasion: A Practical Guide to Improving Your Convincing Power"; Andrew K. Gulledge; 2004
Recursos
- "Retórica"; Aristóteles (ed. 2010)
- "The Rhetoric of Rhetoric: the Quest for Effective Communication"; Wayne C. Booth; 2004
Sobre el autor
Raleigh Kung has been a social-media specialist and copywriter since 2010. He has worked with various companies on their online marketing campaigns and keeps a blog about social-media platforms. Now, he mainly writes about online media and education for various websites. Kung holds a master's degree in management and entrepreneurship from the University of San Francisco.
Créditos fotográficos
Patrick Ryan/Lifesize/Getty Images