Acto de habla representativo

Digital Vision/Digital Vision/Getty Images
En cualquier momento que alguien dice algo, está haciendo más que simplemente hablar. Sus palabras tienen significado y ese significado tiene un efecto. En este sentido, el habla puede actuar. Un acto de habla representativo define uno de los muchos estilos del habla que causan acción.
Definición
Un acto de habla representativo es un acto ilocucionario; el habla lidia con el significado real y previsto de las palabras, causando algún tipo de acción. Específicamente, el habla representativo demuestra la creencia de un hablante en las palabras de otros que está recitando. Un discurso presidencial sería un ejemplo de esto. Los noticieros y las citas religiosas son otros ejemplos.
Tipos
Representativo es sólo un tipo de acto del habla ilocucionario. Otros incluyen directivo, que hace que el oyente tome una acción particular; expresivo, que muestra actitudes y emociones; declaración, que puede cambiar la realidad de ahí hacia adelante (como en votos maritales y bautismos) y comisivo, que hace que el oyente pase a la acción en el futuro.
Historia
La expresión, acto del habla representativo, surgió en 1933, pero sólo se hizo muy conocida en 1962 cuando "How to Do Things with Words" (Cómo hacer cosas con palabras) de J.L. Austin fue publicado. Ese libro llevó a los filósofos a estudiar el lenguaje que no era obviamente declarativo como un comando indirecto.
Referencias
- SciVerse: Pragmatic modifications on the ‘representative’ speech act of defining (Modificaciones pragmáticas en el acto del habla "representativo" de definir)
- Perlocutionary and Illocutionary Speech Acts (Actos del habla ilocucionarios y perlocucionarios)
- SciVerse: Performing illocutionary speech acts*1: an analysis (Realizar actos del habla ilocucionario *1: Un análisis)
Sobre el autor
Darlena Cunha has been a writer and editor since 2003. She has a Bachelor of Arts in journalism and a Bachelor of Science in biology from the University of Connecticut. Cunha is also completing her master's degree in mass communication.
Créditos fotográficos
Digital Vision/Digital Vision/Getty Images