¿Para qué son usados los turbantes?

Yamini Chao/Digital Vision/Getty Images
Los turbantes pueden ser coloridos y pueden demostrar el rango de una persona en la sociedad, así como sus afiliaciones religiosas o tribales. Éstos están hechos de una sección de tela que va desde los 5 hasta los 9 metros de longitud y usualmente son fabricados con muselina fina. Los turbantes pueden cumplir muchos propósitos para la gente de Medio Oriente que lo usa, pero son principalmente usados por los hombres.
Sombreros
Los hombres generalmente les dan a sus turbantes forma de sombreros. Estos pueden usarse sueltos y desiguales, o envueltos firmemente alrededor de la cabeza de quien los usa. Los detalles o los colores del sombrero pueden revelar el lugar de nacimiento o la posición social de su propietario. Por ejemplo, un turbante de color azafrán o fuego puede representar a un hombre joven que se está abriendo camino en la vida, mientras que un turbante de color blanco o crema puede pertenecer a un hombre de edad avanzada que se siente cómodo llevando una vida de tranquilidad hogareña.
Religiosos
Los hombres Sikh usan sus turbantes terminados en punta sobre sus cabezas para cubrir sus largas cabelleras, las cuales nunca cortan debido a sus creencias religiosas que perciben el pelo largo como una señal de respeto hacia Dios. Los ancianos religiosos musulmanes usan un turbante envuelto alrededor de un gorro, llamado kalansuwa. Los gorros pueden ser de forma esférica o cónica, y pueden ser coloridos o de color blanco sólido. El estilo puede variar de una región a otra. Los líderes iraníes usan turbantes blancos o negros envueltos con un estilo plano y circular. Los iraníes creen que los turbantes originaron entre los persas que vivían en lo que ahora es Irán y los llamaban dulband.
Prenda de vestir
Los turbantes pueden usarse como un chal y para ocultar, o cubrir el rostro. Los turbantes desenrollados o parcialmente desenvueltos pueden calentar los hombros y después devolverse a la cabeza a medida que el día se vuelve cálido. El extremo se puede envolver alrededor de la cara para evitar que el polvo ingrese en la boca. La gente que vive en las regiones desérticas usa turbantes para mantener la arena alejada de sus rostros, mientras que las tribus nómadas los usan para ocultar su identidad.
Almohada o saco
Si alguien que usa un turbante está cansado, éste podría desenrollarlo y convertirlo fácilmente en una almohada improvisada. El turbante también puede colgarse a lo largo de la espalda para cargar bultos. En medio de los pliegues del turbante pueden guardarse de forma segura cosas pequeñas como peines, bolígrafos, dinero y tabaco. Aquellas personas que trabajan en hoteles y restaurantes pueden usar fácilmente los pliegues para guardar las propinas que reciben.
Obtener agua
Los pozos son una fuente de agua muy importante en el Oriente Medio. Los turbantes desenrollados pueden ser usados para bajar un balde a un pozo profundo. El turbante también se puede empapar para luego escurrir el agua y beberla.
Armas
Una secta religiosa llamada Thugee usaba los turbantes para estrangular a los viajeros hasta que esta práctica fue detenida por los británicos a comienzos del siglo XIX. Esta prenda también podía usarse para lanzar rocas, esconder un arma o atar a una persona.
Sobre el autor
Veronica Ouellette began writing professionally in 2007 as an editorial assistant for the "Stamford Advocate." As a freelancer, her work has appeared in numerous online publications. She earned a Bachelor of Arts in English from the University of Massachusetts at Dartmouth.
Créditos fotográficos
Yamini Chao/Digital Vision/Getty Images