Tipos de cereal para bebés

La mayoría de los bebés están listos para el cereal para bebés a los 6 meses de edad.

Rayes/Digital Vision/Getty Images

El cereal para bebé con frecuencia es el primer alimento sólido que consume un bebé. La American Academy of Pediatrics recomienda mezclar estos alimentos fortificados con hierro con leche materna o de fórmula y hacerlo aproximadamente a la mitad del primer año del bebé. El reconocido pediatra William Sears señala que estos productos generalmente ofrecen beneficios nutricionales similares; aconseja a los padres que busquen productos que contengan al menos un gramo de proteína y seis a diez miligramos de hierro en cada porción. Consulta al pediatra de tu bebé sobre los diferentes tipos de cereales para bebé y sus riesgos y beneficios relativos.

Arroz

Los cereales con arroz integral contienen mayores cantidades de fibra.

BananaStock/BananaStock/Getty Images

Los cereales para bebé a base de arroz son ampliamente considerados como la opción más apetecible e hipoalergénica para niños pequeños. El arroz tiene un sabor soso naturalmente, así que los bebés serán capaces de probar el trasfondo familiar de leche materna o fórmula en la comida mezclada. Los cereales elaborados con arroz integral contienen mayores cantidades de fibra, que es esencial para la salud digestiva de un bebé, mientras que los cereales de arroz blanco generalmente proporcionan poca o ninguna fibra.

Avena

La avena es naturalmente rica en fibra y antioxidantes de origen vegetal.

Medioimages/Photodisc/Photodisc/Getty Images

La American Academy of Pediatrics recomienda el cereal para bebés de avena como una buena opción para los bebés. La avena es naturalmente rica en fibra y antioxidantes de origen vegetal, y la mayoría de los niños pequeños disfrutan de su sabor suave y ligeramente a nuez. Muchos cereales para bebés de avena contienen también frutas secas, tales como plátano o frambuesa. Dale a tu bebé avena de fruta mejorada después de avena misma, de lo contrario puedes tener dificultad para discernir la causa de una reacción alérgica, si se presenta.

Trigo

Los cereales de trigo son populares pero controvertidos.

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images

Los cereales para bebés hechos de trigo son populares pero controvertidos. Según la American Academy of Pediatrics, las alergias de grano son cada vez más comunes y una vez se creyó que eran resultado de la exposición a los compuestos alergénicos encontrados en productos de trigo. Sin embargo, al menos un estudio piloto no pudo demostrar una conexión entre la exposición temprana de trigo y el posterior desarrollo de una alergia alimentaria. De hecho, los bebés a los que se les da trigo tienden a tener tasas más bajas de alergia al trigo. Hasta que más estudios evalúen los efectos de trigo en la respuesta inmune en desarrollo del bebé, pídele a tu pediatra para que recomiende un tiempo específico para la introducción de cereal de trigo a la dieta de tu bebé.

Cebada

La cebada puede ser utilizada en algunos cereales para bebé.

Sky View/Photodisc/Getty Images

La cebada puede ser utilizada como un ingrediente en algunos cereales para bebé, pero no se utiliza comúnmente en los cereales para adultos. Los cereales para bebé basados en cebada pueden ser menos riesgosos para los niños con una conocida o sospechada alergia de grano. Además, su agradable sabor se mezcla bien con el sabor de la leche y la fruta. Como otros cereales, la cebada es una buena fuente de fibra y puede ser fortalecida para incluir hierro extra.

Cereal mixto

Los cereales mixtos pueden dar variedad nutricional muy importante a la dieta de tu bebé.

Jupiterimages/Pixland/Getty Images

Después de que tu bebé ha comido individualmente cada tipo de cereal, puedes darle una combinación de cereales. Estos pueden incluir de dos a cinco diferentes tipos de grano. Los cereales mixtos pueden dar variedad nutricional muy necesaria a la dieta de tu bebé, y algunos bebés prefieren el sabor de estos productos. Algunos también contienen ingredientes añadidos tales como sólidos de leche, frutos secos, aceite de algas o conservantes naturales. Consulta con el médico de tu bebé si tienes alguna pregunta relacionada con la edad apropiada para la introducción de estos alimentos individuales a tu hijo.

eHow en espanol
×