Tipos de dilemas éticos para los psicólogos
Creatas Images/Creatas/Getty Images
La Asociación Psicológica Estadounidense (American Psychological Association o APA) ha identificado varios tipos de dilemas éticos para los psicólogos. Cerca de 700 encuestados en 1992 describieron varios tipos de problemas éticos en el campo de la psicología que implican un desafío, algunos de los cuales enfrentaron con más frecuencia que otros. Estos incluyen temas de confidencialidad, relaciones duales, de pago y psicología forense.
Confidencialidad
Los psicólogos no pueden romper la confidencialidad entre paciente y terapeuta; sin embargo, un terapeuta puede sentirse en conflicto en algunos casos. Estas instancias pueden involucrar riesgos reales o potenciales a otras personas, pacientes que hayan admitido un crimen violento, el reconocimiento de abuso de un menor o de una persona mayor y pacientes sexualmente activos infectados con el VIH o SIDA.
Conflicto de relaciones
Pueden surgir problemas con relaciones duales o confusas, los que son particularmente comunes en las ciudades pequeñas y zonas rurales. Por ejemplo, una agencia de asesoría puede contratar a uno de sus antiguos pacientes. Un psicólogo puede brindar terapia a alguien que conoce de la iglesia u otra organización. Un psicólogo puede necesitar lidiar con la situación de sentirse romántica o sexualmente atraído hacia un cliente.
Pago
La incapacidad de un cliente para pagar y los límites de su cobertura del seguro pueden derivar en dilemas éticos. Un psicólogo puede sentirse obligado a exagerar el estado mental de un cliente ante una compañía de seguros para que este paciente obtenga cobertura. En contraste con este escenario, el psicólogo puede verse presionado a abandonar pacientes con necesidades urgentes que no puedan pagar más que una cantidad limitada de sesiones.
Psicología forense
Un psicólogo puede sentirse cada vez más dispuesto a testificar en la corte y distorsionar su testimonio a favor de clientes más dispuestos a pagar. Otros psicólogos pueden sentirse incómodos por testificar en casos de divorcio o custodia de menores si sólo han atendido a una de las personas involucradas. Puede que también duden en presentar datos precisos, por ejemplo, si temen que un cliente pueda perder la custodia de su hijo a causa de dichos datos cuando no haya garantía sobre la misma.
Más artículos
Cuáles son los deberes de los líderes de la iglesia→
Derechos de los hermanos de una custodia de adultos→
Quiénes son considerados familiares inmediatos para la licencia por fallecimiento→
Principios éticos de la enfermería→
Percepciones y prejuicios en el ámbito laboral →
Definición de la discriminación de género→
Referencias
Sobre el autor
Shelley Moore is a journalist and award-winning short-story writer. She specializes in writing about personal development, health, careers and personal finance. Moore has been published in "Family Circle" magazine and the "Milwaukee Sentinel" newspaper, along with numerous other national and regional magazines, daily and weekly newspapers and corporate publications. She has a Bachelor of Science in psychology.
Créditos fotográficos
Creatas Images/Creatas/Getty Images