Tipos de espejos curvos y lentes

mirror image by Rainer Tagwercher from Fotolia.com
Los espejos y las lentes son ampliamente utilizados en aparatos ópticos que pueden cambiar la manera en que vemos las imágenes. Los espejos curvos y las lentes doblan el camino de los rayos de luz para proveer una visión ampliada, miniaturizada, invertida y otras distorsiones de las imágenes que en ellos se refleja o que pasan a través de las lentes. Los espejos y las lentes vienen de diferentes clases.
Espejos convexos
Los espejos convexos reflejan luz desde la parte más externa de su superficie esférica. Ellos producen una versión más pequeña y aparentemente distante de las imágenes reflejadas y proveen de un ángulo amplio de la visión. Por ejemplo, un espejo retrovisor.
Espejos cóncavos
Los espejos cóncavos reflejan luz desde el lado de adentro de una superficie esférica. El punto focal está en el frente del espejo. Si la persona que mira está detrás del punto focal, verá un reflejo de si misma invertido y pequeño, que crecerá a medida que se acerque. Si la persona que mira está entre el punto focal y el espejo, se verá un reflejo magnificado y no invertido. Un ejemplo es el espejo que utilizas para maquillarte.
Espejos cilíndricos
Estos espejos reflejan luz desde el lado de afuera de un cilindro. Muy parecido al espejo convexo, el reflejo es más pequeño y distante que el objeto a excepción de una dimensión. A lo largo de la dimensión paralela al eje del cilindro no hay distorsiones.
Lentes biconvexas
Las lentes biconvexas consisten en dos superficies convexas (como la superficie de una esfera) espalda contra espalda. Un objeto visto a través de la lente parece pequeño e invertido. El cristalino de tus ojos es una lente biconvexa. Si el objeto se encuentra entre el punto focal y la lente, la persona que mira desde el otro lado lo verá magnificado y no invertida. Las lupas utilizan este principio.
Lentes bicóncavas
Las lentes bicóncavas son lo opuesto a las biconvexas. Consiste en dos superficies cóncavas (cono las partes de adentro de una esfera) espalda contra espalda. Es más gruesa en los bordes que en el centro. Un individuo examinando un objeto con esta lente lo verá pequeño y no invertido y le parecerá que está más cerca de lo que está.
Lentes plano-convexas
Una lente plano-convexa tiene una superficie convexa de un lado y plana del otro. Funciona de la misma manera que una lente biconvexa, excepto porque los rayos de luz son doblados en una superficie pero no en las dos.
Lentes plano-cóncavas
Una lente plano-bicóncava tiene una superficie cóncava a un lado y la otra es plana. Trabaja de la misma forma que las lentes bicóncavas, excepto porque los rayos de luz se doblan en una superficie y no en las dos.
Lentes cóncavo-convexas
Una lente cóncavo-convexa (también llamada menisco) posee una lente cóncava y otra de superficie convexa. La distorsión de una lente es contrarrestada por la distorsión de la otra. La curvatura relativa de ambas lentes afecta de forma precisa la imagen del objeto final a través de la lente con una amplia gama de posibilidades. Esta es la clase de lentes que se utilizan en los anteojos.
Más artículos
Referencias
Sobre el autor
Hailing from Port Townsend, Wash., James Porter has been writing informational online content since 2010. His articles on physics and chemistry have been published on eHow. Porter holds a Bachelor of Science from Evergreen State College, with a broad focus covering computer science, chemistry, physics, and music.
Créditos fotográficos
mirror image by Rainer Tagwercher from Fotolia.com