Tipos de estructuras organizativas
Panorama de un edificio de empresa moderna image by Foto_Maton from Fotolia.com
Hay tres estructuras principales que se han convertido en las bases sobre las cuales se deben gestionar las organizaciones: funcional, orientada a proyectos, y la matriz. Cada estructura tiene sus ventajas, y si se utiliza correctamente y en el entorno adecuado, puede favorecer al cumplimiento de los proyectos. Cada estructura también tiene sus desventajas, pero siempre y cuando se entienda y haya una buena comunicación, aún así puede funcionar bien.
Estructura funcional
La organización funcional es la más común de las tres. Funciona mejor en pequeñas organizaciones en las cuales las diferentes secciones están geográficamente cerca y en las que proporcionan sólo un pequeño número de productos y/o servicios. En este tipo de estructura la organización se divide en diferentes secciones basadas en la especialidad. Por ejemplo, puede existir un área de ventas, una para el servicio al cliente y una para los supervisores que se ocupan de los problemas escalados. El rol del gerente del proyecto es garantizar la buena ejecución de los procesos y proyectos, sin embargo, el gerente funcional tiene más poder y toma las decisiones finales.
Ventajas y desventajas de la estructura funcional
La ventaja de la estructura funcional es el rol del gerente funcional, lo cual significa que sólo hay un jefe. Esto reduce o evita los conflictos de interés y facilita la gestión de los especialistas. Una desventaja es que el director del proyecto tiene una autoridad y una carrera limitada.
Estructura orientada al proyecto
En una estructura orientada al proyecto, todo el trabajo que se realiza se considera como el proyecto. El director tendrá el control absoluto a diferencia de la estructura funcional. Todos los miembros del equipo dependerán directamente del director del proyecto. A veces los miembros del equipo son permanentes, y otras veces son contratados como trabajadores temporales para colaborar con el proyecto hasta su finalización. Si la organización tiene un proyecto grande se cuenta con todos los recursos necesarios para sostener el proyecto y actuar como una pequeña empresa independiente.
Ventajas y desventajas de una estructura orientada al proyecto
Una ventaja de la estructura orientada al proyecto es que el director del proyecto tendrá la oportunidad de crecer profesionalmente. Además, debido a la buena comunicación que existe dentro de la obra del proyecto, los miembros del equipo tienden a estar más comprometidos con y exceden las expectativas llevando a cabo sus responsabilidades. La desventaja de esta estructura es que debido a que el equipo se separa y se dispersa luego de que finaliza el proyecto, no existen metas a largo plazo o un sentido de seguridad en el empleo para el resto de los trabajadores. Otra desventaja es que la organización tiene que clonar esencialmente los mismos recursos para cada proyecto (director del proyecto, área de trabajo, administrador).
La estructura de matriz
La estructura de matriz combina tanto las estructuras funcionales como las orientadas a los proyectos. Cada miembro del equipo tiene dos jefes que reportan tanto al gerente funcional como al gerente del proyecto. Si la matriz es fuerte, el poder reside más en el director del proyecto. Si la matriz es débil, el poder reside más en el gerente funcional. La clave es encontrar un equilibrio en el que se comparta el poder por igual. Debido a su complejidad, este tipo de estructura puede conducir a problemas si no se utiliza con cuidado y correctamente. La buena comunicación es esencial para lograr el éxito.
Ventajas y desventajas de la estructura de matriz
Una ventaja de la estructura de matriz radica en el empleo eficiente de los recursos debido a la facilidad de acceso. Esta estructura también presenta una comunicación eficiente tanto vertical como horizontalmente. Debido a esto, una vez que los proyectos han finalizado, los miembros del equipo tienen muchas posibilidades de recibir una oferta de trabajo en otra parte de la organización. Una desventaja de esta estructura es su complejidad, lo cual puede ser difícil de manejar. Por ejemplo, si el gerente funcional y el gerente del proyecto no tienen una buena comunicación pueden causar una confusión y dejar a los miembros del equipo varados en el medio.
Más artículos
Descripción del trabajo de un gerente de operaciones→
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la toma de decisiones en equipo?→
La importancia de la jerarquía en el lugar de trabajo→
Teoría del liderazgo de contingencia de Fiedler→
Ventajas y desventajas del liderazgo autocrático→
Empoderamiento en el lugar de trabajo y satisfacción laboral→
Referencias
- Libro: "Gestión de proyectos: un enfoque sistemático para la planificación, programación y control"; Harold Kerzner; 2006
Recursos
Sobre el autor
Rebecca Tait holds a bachelor's degree in business administration from the University of Phoenix. She also studied feature film writing at UCLA Extension. She has been a freelance writer for Demand Studios for one year.
Créditos fotográficos
Panorama de un edificio de empresa moderna image by Foto_Maton from Fotolia.com