Qué tipos de plantas curan enfermedades
echinea closeup image by Lucid_Exposure from Fotolia.com
Por milenios, las plantas han brindado soluciones para infinidades de enfermedades, síntomas y dolores. Las culturas tribales, las mujeres del Renacimiento, los monjes medievales y los antiguos egipcios son algunos de los muchos que las utilizaban. Las curas farmacéuticas actuales tienen sus orígenes en tratamientos herbales: el Valium de la valeriana, la aspirina de la corteza de sauce, por ejemplo. Incluso algunos tratamientos sintéticos que se utilizan en la actualidad derivan de propiedades curativas de árboles, granos, frutos secos y hierbas. Existen numerosos recursos disponibles de donde se puede estudiar sobre las propiedades de las plantas y sus usos medicinales. Muchas personas informadas están acudiendo (o regresando) a la naturaleza, con la esperanza de encontrar una solución satisfactoria.
Datos
old medicine image by JASON WINTER from Fotolia.com
De acuerdo con el Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine (una publicación sobre etnomedicina y etnobiología), "La investigación de las mezclas de plantas utilizadas en la medicina tradicional en el norte de Perú trajo como resultado un total de 974 preparados herbales que se utilizan para tratar 164 aflicciones diferentes". De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80% de la población de algunas culturas asiáticas y africanas se apoya en la medicina tradicional para el cuidado primario de la salud. En otros continentes, también hay mercados lucrativos de medicinas herbales que manejan billones de dólares.
En lugar de utilizar una sola hierba, los sanadores tradicionales suelen preparar mezclas para tratar las enfermedades, cada una creada especialmente para las necesidades de la persona. Los clientes se comprometen a consumir directamente la planta fuente para reducir los efectos secundarios, los costos altos y la potencial confusión.
Usos
dog-rose image by MoonKeeper from Fotolia.com
Los sanadores exploran las causas metafísicas de la enfermedad además de las físicas, y también pasan bastante tiempo aprendiendo sobre las plantas medicinales. Las hojas, raíces, frutas, tallos y flores de varias hierbas se eligen para preparar tés o polvos para colocar dentro de cápsulas o combinar con alcohol, que se deben tomar por vía oral.
Particularidades
Aloe image by Angelika Bentin from Fotolia.com
Se puede mencionar a la conocida manzanilla (que se utiliza para tratar el insomnio y el estrés), la echinacea (con la que se trata la colitis, la gangrena y el dolor de garganta), el ajo (que sirve para la arteriosclerosis, la presión sanguínea alta, etc.) la ortiga, el jengibre, el aloe, el diente de león, el psilio, la cúrcuma, el alga kelp, las algas verde azules, la palmera de asaí, el ajenjo, la nuez moscada y la baya del saúco, cada una de las cuales tiene su propia lista de propiedades curativas. Se ha documentado que todas estas plantas han producido verdaderas 'curas' así como el tratamiento de diferentes síntomas. La consuelda, la mostaza y los granos se pueden utilizar como cataplasma para heridas y escoriaciones. Las plantas comestibles con alto contenido de antioxidantes incluyen la familia de los cítricos, las calabazas, la espinaca, la palta (o aguacate), las uvas, las bayas y el tomate. Estas mejoran el sistema inmune, que ayuda a aliviar determinadas enfermedades a través de la prevención.
Cuerpo y mente
crushing herbs image by Brett Mulcahy from Fotolia.com
El diagnóstico adecuado del problema es fundamental para determinar cuál es el camino que hay que seguir respecto de la planta o la combinación de plantas que se utilizarán para el tratamiento. Los sanadores deben considerar a la persona en su totalidad, qué está ocurriendo en su vida y las circunstancias que dieron origen a los síntomas. Los "naturópatas" y homeópatas pueden ser recursos ideales. Quienes practican la aiurveda, la medicina china y la acupuntura también trabajan con plantas y hierbas para curar y mejorar el organismo. Algunas personas combinan el holismo o las medicinas alternativas con la alopatía o la medicina tradicional para establecer un equilibrio en el cuidado de su salud.
Precaución
Foxglove image by Jeffrey Banke from Fotolia.com
Asegúrate de verificar la fuente de cualquier remedio herbal que consumas, dado que existen en el mercado falsificaciones o productos mal hechos o procesados en demasía.
Si plantas y preparas tus propias medicinas herbales, debes saber qué parte de la planta puede ser tóxica y cuál ofrece propiedades curativas. La digitalis (o dedalera) es extremadamente venenosa, pero los médicos pueden recetarla para tratar arritmias cardíacas en forma de digoxin o lanoxin. Para preparar tinturas, polvos o tés investiga cuáles son las mejores fórmulas.
Referencias
Sobre el autor
Debra J. Rigas, a professional writing coach, has been a writer and editor since 1975. She is the author of the nonfiction book "Everyone's A Guru" and has edited novels ("The Woman Pope") and worked in arts and sciences as a filmmaker, boat captain, landscaper, counselor, theater administrator and licensed midwife.
Créditos fotográficos
echinea closeup image by Lucid_Exposure from Fotolia.com