Enzimas de la papaya y la piña
pineapple image by Maria Brzostowska from Fotolia.com
Las enzimas de la papaya y la piña están clasificadas como proteolíticas, lo que significa que digieren las proteínas. Se extraen de las hojas y los frutos de la planta de la papaya y se conocen colectivamente como la papaína. Las enzimas de piña, o bromelina, están aisladas del tallo de la planta y del jugo.
Ambas tienen la reputación de ofrecer una amplia variedad de beneficios para la salud.
Beneficios para la salud de la papaína
Las enzimas de la papaya contienen varias proteasas o enzimas proteolíticas, con propiedades antimicrobianas y antiulcerosas. Por lo tanto, se cree que ayudan a aliviar una variedad de trastornos gastrointestinales, así como las úlceras de estómago y la deficiencia de la enzima pancreática. En la medicina tradicional ayurvédica de la India, la papaína se utiliza para tratar la bronquitis, hemorroides, infecciones del tracto urinario, cálculos renales y las infestaciones parasitarias. En la medicina occidental, se utilizan a menudo para eliminar el tejido enfermo o necrótico asociado con heridas infectadas, quistes, úlceras diabéticas, lesiones y quemaduras. En África, se utilizan para tratar el cáncer y las enfermedades del corazón, así como una variedad de condiciones inflamatorias, tales como la artritis.
Beneficios para la salud de la bromelina
Las enzimas de piña también se utilizan para tratar problemas digestivos, así como la acidez estomacal frecuente, a veces en combinación con la amilasa y la lipasa, que digieren los almidones y las grasas. En Europa, la Comisión Alemana E ha aprobado el uso de la bromelina para controlar la inflamación postoperatoria y la congestión asociada con las cirugías que implican las cavidades de los senos o la garganta. Al igual que la papaína, también se utiliza como un agente de desbridamiento de tejido muerto de las quemaduras y otros tipos de lesiones. Aplicada tópicamente, se cree que reduce el dolor y la hinchazón. Otros beneficios para la salud de la bromelina incluyen la disminución del dolor y la inflamación asociadas con la sinusitis y la artritis reumatoide.
En forma de suplementos
Puesto que sería necesario consumir grandes cantidades de papaya o piña para conseguir un efecto medicinal, ambas enzimas están disponibles en forma de suplemento. La papaína se prepara como un polvo, y la bromelina se encuentra disponible en forma de cápsulas o comprimidos masticables. La aplicación tópica de la papaína y la bromelina están disponibles para los profesionales de la salud.
Dosis
La dosis habitual de polvo de papaína es 0,25 de cucharadita disuelta en agua tomada justo antes de las comidas. Para la bromelina, la Comisión Alemana E recomienda un intervalo de 80 a 320 mg, 2 a 3 veces al día durante 8 a 10 días. El nivel se puede incrementar a 500 a 2.000 mg en 2 dosis al día para ayudar a la digestión, para tratar la artritis o para acelerar la cicatrización de heridas.
Precauciones
Las enzimas de la papaya no deben tomarse durante el embarazo debido a un mayor riesgo de aborto involuntario. Por otra parte, la papaína puede interferir con los anticoagulantes y medicamentos antiplaquetarios. La bromelina también interfiere con la coagulación de la sangre y los anticoagulantes, así como con una serie de sedantes y antibióticos. Consulta a un profesional de la salud antes de tomar suplementos con enzimas de papaya o piña si estás tomando algún medicamento.
Referencias
- “PDR for Herbal Medicines”: Medical Economics; 2000
- Natural Standard: Papain Monograph (Monografía de la papaína)
- University of Maryland Medical Center: Bromelain (Bromelina)
Sobre el autor
Karyn Maier is a seasoned columnist and feature writer. Since 1992, her work has appeared in Mother Earth News, The Herb Quarterly, Better Nutrition and in many other print and digital publications. She is also the author of five books, and is published in six languages.
Créditos fotográficos
pineapple image by Maria Brzostowska from Fotolia.com