Tipos de suelo para construcción
new building development 2 image by chrisharvey from Fotolia.com
Tomar una consideración cuidadosa sobre el tipo de suelo específico para tu sitio de construcción te ayudará a garantizar la estabilidad de tus cimientos y la integridad de tu casa durante años. El suelo inestable tendrá que ser estabilizado, probablemente a través de compactación mecánica y a un precio potencialmente alto. En primer lugar obtén estudios geotécnicos para determinar si el sitio elegido es práctico o prohibitivamente costoso.
Suelo cohesivo
Compuesto de limo y arcilla, este tipo de suelo, sin una alteración y evaluación adecuadas puede resultar en un problema real como cimiento debido a su tendencia a contraerse e hincharse. Deben considerarse cuidadosos métodos de drenaje, ya que la naturaleza densa de la arcilla, fuertemente unida es impenetrable al agua cuando se compacta. En algunos casos, la arcilla y el limo tendrán que ser removidos antes de la construcción. En otros casos, las enmiendas del suelo y el análisis del subsuelo pueden garantizar la integridad estructural. Considera los costos asociados a los cimientos en suelos cohesivos antes de proceder.
Suelos granulares
Incluyendo suelos con alto contenido de arena y/o grava, los suelos granulares son generalmente adecuados para la construcción, considerando que siguen siendo permeables al agua después de comprimirlos. La instalación de un muro de contención puede ser necesario para prevenir deslaves. El tamaño de las partículas es importante al considerar suelos granulares. Consulta a los expertos en estudios geológicos de tu localidad antes de construir.
Suelos orgánicos
Inlcuyendo a los suelos pantanosos y a los suelos con alto contenido de turba y materia vegetal en descomposición, los suelos orgánicos generalmente no son recomendables para la construcción. Los suelos orgánico tienden a absorber y retener el exceso de humedad y exhiben una consistencia como de esponja. Por esta razón, los estudios geológicos generalmente te llevarán a no construir edificaciones en esos lugares.
Referencias
Sobre el autor
Hailing from Austin, Texas, Beth Berry has been writing since 1995 about sustainable farming, fiber arts and parenting. She brings expertise in organic gardening, landscape design and domestic arts to her writing. Berry holds a Bachelor of Science in environmental science from Abilene Christian University and is a master seamstress.
Créditos fotográficos
new building development 2 image by chrisharvey from Fotolia.com