Tipos de vasos para bebidas alcohólicas

drinks image by cherie from Fotolia.com
Un bar decentemente abastecido tendrá una variedad de cervezas, vinos y licores de los cuales escoger, además de algunos vasos clásicos de bar. Un bar bien abastecido tendrá no sólo una buena variedad de bebidas, sino también los vasos apropiados para servir cada una de ellas. Las bebidas que se sirven en vasos especiales no sólo los distinguen entre sí, sino que también resaltan el sabor, la apariencia o la actitud de cada cóctel.
Shot

peppermint patty shot image by elleau from Fotolia.com
El shot o chupito es un pequeño vaso que normalmente tiene una capacidad de una onza o una onza y media (30 a 45 ml). Los chupitos de bebidas solas (normalmente tequila, whisky y vodka) se sirven en uno de estos vasos y se supone se deben beber rápidamente. Algunos cócteles se sirven en vasos de chupitos, como el B-52.
Vaso corto

cocktail image by Leonid Nyshko from Fotolia.com
El vaso corto, también conocido como vaso tradicional, es un vaso que tiene entre 8 y 10 onzas (240 a 300 ml) de capacidad. En éste se sirven bebidas solas y bebidas mezcladas con hielo. Algunas bebidas clásicas que se sirven en vaso corto son el whisky sour, el ron con Coca Cola y el vodka-tonic.
Vaso largo

cocktail image by marlies plank from Fotolia.com
El vaso largo es la versión de mayor altura del vaso corto, y tiene una capacidad que va de las 12 a las 24 onzas (340 a 680 ml). Estos vasos se usan para cócteles tipo Collins, Long Island Tea, mojitos y Bloody Marys. También se pueden usar para tragos que normalmente se beben de un vaso corto, pero en versión "larga", es decir, con más hielo y más bebida.
Martini

martini image by cherie from Fotolia.com
Una copa de martini normalmente tiene de 8 a 9 onzas (240 a 270 ml) de capacidad y recibe su nombre del icónico cóctel. El martini se hace con gin o vodka y una pequeña cantidad de otra bebida. Otros cócteles se pueden servir en copa de Martini para darles una presentación más sofisticada.
Margarita

margarita image by Karin Lau from Fotolia.com
A veces llamada copa para cóctel, una copa de margarita tiene de 8 a 9 onzas (240 a 270 ml) de capacidad. Los cócteles helados como margaritas y daiquiris se sirven en este tipo de copa, aunque se pueden presentar muchos cócteles distintos en estas copas para darles un aspecto más festivo.
Huracán

cocktail image by Travelfish from Fotolia.com
La copa de huracán es una copa alta y curva de unas 10 onzas (300 ml) de capacidad. En general, las bebidas tropicales se sirven en este tipo de copa, con una guarnición de fruta. Muchas bebidas que se sirven en vasos altos también se pueden servir en copas de huracán para una presentación más festiva.
Vino

white wine and red wine image by jimcox40 from Fotolia.com
Aunque hay distintos tipos de copas para vino, la copa estándar de la mayoría de los bares tiene entre 9 y 11 onzas de capacidad (370 y 430 ml). Una copa para vino está diseñada para mostrar el color del mismo y permitir que su aroma se disfrute al beber.
Cerveza

beer in beer-mug image by Witold Krasowski from Fotolia.com
Los vasos para cerveza, al igual que las copas de vino, vienen en una gran variedad. Los principales estándares son la pinta y el chop. El nombre "pinta" puede ser confuso, ya que una pinta tiene 16 onzas (480 ml) y un vaso pinta para cerveza puede ir de 12 a nada menos que 70 onzas (340 ml a 2 litros). La pinta para cerveza, a pesar de sus distintos tamaños, se distingue por su apariencia alta y recta, con un ligero ensanchamiento hacia la boca del vaso. El chop, por otra parte, luce como una taza alta de vidrio, y normalmente tiene capacidad de 10 onzas (300 ml).
Referencias
- "The Professional Bartender's Handbook"; Valerie Mellema; 2007
- Cocktail Mixing Master: Welcome to the Cocktail Glass Guide (Guía de vasos y copas para cócteles)
Sobre el autor
Based in Southern California, Daniel Holzer has been a freelance writer specializing in labor issues, personal finance and green living since 2004. His recent work has appeared online at Green Your Apartment and other websites. Holzer studied English literature at California State University, Fullerton.
Créditos fotográficos
drinks image by cherie from Fotolia.com