Tres diferencias entre un compuesto y un elemento

Thinkstock/Comstock/Getty Images
La materia asume una variedad de formas que difieren entre ellas en composición. Por ejemplo, el petróleo consiste en muchas sustancias diferentes capaces de la separación por medios físicos. La madera también contiene una mezcla de sustancias, pero son más difíciles de separar. En contraste, el hierro y el agua no son mezclas, sino que cada uno consiste de una sola sustancia. Elementos como el hierro están compuestos de un solo tipo de átomo y los compuestos como el agua están hechos de un solo tipo de molécula. Sin embargo, aunque ambos tienen una composición uniforme, los elementos y los compuestos difieren entre ellos de numerosas formas.
Multiplicidad
Los elementos conocidos son pocos en número. Noventa y dos se encuentran de forma natural. Además, el análisis espectroscópico muestra que el tecnecio existe en las estrellas y los aceleradores de partículas han producido sintéticamente muchos otros elementos. En contraste, existen millones de compuestos en la naturaleza, y los laboratorios de síntesis han producido muchos más.
Composición atómica
Los compuestos consisten en muchos tipos diferentes de átomos. Por ejemplo, el agua consiste de moléculas compuestas de átomos de oxígeno e hidrógeno, y la sal de mesa consiste en iones de sodio y de cloro unidos por atracción eléctrica. Otros compuestos, como la celulosa y el almidón, contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. En contraste, cada elemento está compuesto de sólo un tipo de átomo. Algunos, como el helio o el argón, no forman moléculas, pero existen como átomos independientes sin combinar. Otras sustancias elementales existen en forma de moléculas. Por ejemplo, el gas de cloro consiste en moléculas en las que dos átomos de cloro se unen para formar un par enlazado. En el diamante y el grafito, muchos átomos de carbono se unen entre ellos para formar una gran molécula. Sin embargo, en todos los casos en donde las sustancias elementales existen en forma de moléculas, las moléculas están compuestas de sólo un tipo de átomo.
Degradación química
Los elementos son simples. Las reacciones químicas pueden convertir elementos como el hierro y el estaño en sustancias más complejas, pero no es posible degradar elementos a sustancias más simples por medios químicos. En contraste, las reacciones químicas pueden dividir compuestos en unidades más pequeñas. Por ejemplo, los jugos estomacales hidrolizan las proteínas en péptidos y la electrólisis descompone el cloruro de cinc en cinc y cloro.
Otras diferencias menores
Los compuestos pueden ser orgánicos o inorgánicos. Por ejemplo, el colesterol es un compuesto orgánico, mientras que el carbonato de calcio es un compuesto inorgánico. En contraste, todos los elementos puros son sustancias inorgánicas. Incluso, los elementos son mejores objetivos en los aceleradores de partículas que los compuestos. Por ejemplo, los científicos de Berkeley utilizaron el elemento californium como objetivo para sintetizar seaborgio y los científicos rusos utilizaron el plomo como objetivo cuando trataron de sintetizar el mismo elemento.
Más artículos
La clasificación de los refrigerantes→

Ejemplos de reacción de sustitución simple→

¿Qué es un grupo de átomos que se unen y actúan como una sola unidad?→

Diferencia entre átomos, iones, moléculas y compuestos→

Cómo calcular la polaridad entre dos elementos mediante electronegatividad→

¿Cuáles son los compuestos de carbono más comunes?→

Referencias
- "Fundamentals of General, Organic, and Biological Chemistry"; John McMurry & Mary Castellion; 1999 (Fundamentos de química general, orgánica e ideológica)
- Purdue University College of Science: Elements, Compounds and Mixtures (Elementos, compuestos o mezclas)
- Royal Society of Chemistry; The Development of the Periodic Table; Dr. John Emsley (El desarrollo de la tabla periódica)
- Estrella Mountain Community College: The Digestive System (El sistema digestivo)
Créditos fotográficos
Thinkstock/Comstock/Getty Images