Las ventajas y desventajas de las algas

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Las algas son organismos simples fotosintéticos semejantes a las plantas. Por lo general son unicelulares, pero también existen organismos multicelulares. Las algas son la espuma verde vista por encima de la superficie de los estanques. Son un grupo diverso de entidades y algunos de su especie son microscópicos y no son visibles a simple vista. En general, se cree que las algas son perjudiciales para el medio ambiente y la vida acuática, pero una cantidad limitada de algas también es necesaria para un estanque saludable.
El crecimiento de las algas
Las algas se encuentran en agua dulce, agua de mar y también pueden crecer en un suelo húmedo y rocas. Pueden soportar y crecer en aguas calientes y frías. Las algas unicelulares se reproducen simplemente dividiéndose en dos. También se pueden reproducir a través de la reproducción asexual y alimentarse por sí mismas a través del proceso de fotosíntesis, como las plantas. Algunos tipos también se alimentan de relaciones simbióticas, parásitas y saprofitas con otros árboles o plantas acuáticas.
Biocombustibles de algas
Uno de los principales beneficios que se pueden derivar de las algas es el biocombustible. Los recursos energéticos como el petróleo, el gas y la gasolina han comenzado a agotarse para satisfacer las necesidades del mundo. Para hacer frente a esto, los científicos han ideado una manera de producir combustible a partir de material vegetal. El contenido de aceite en algunas algas es de hasta 40% procesable para producir biodiesel. Las algas con altas concentraciones de hidratos de carbono pueden ser utilizadas para producir etanol.
Ventajas
Contrariamente a la creencia tradicional, hay un número de maneras en las que las algas pueden ser utilizadas para beneficiar a los seres humanos. Las algas son ricas en proteínas, minerales y nutrientes y se pueden utilizar como abono para mejores cosechas. Los diferentes tipos de algas se utilizan en varios medicamentos, cosméticos, alimentos para el ganado y para el control de la contaminación. Los animales acuáticos también se benefician en gran medida de las algas, ya que sirven de alimento a los microorganismos de los que los peces se alimentan. También proporcionan sombra a los animales acuáticos que viven en los estanques y enriquecen el agua con oxígeno a través del proceso de fotosíntesis, lo que beneficia más a los animales acuáticos.
Desventajas
Además de ser beneficiosas para la vida marina, una cantidad excesiva de algas también es perjudicial para la misma. Debido a la rápida reproducción, las algas a veces evitan que la luz del sol llegue a las plantas acuáticas, lo que resulta en su muerte. Las algas de pelo que crecen en el agua pueden causar la muerte de los animales acuáticos debido a la estrangulación. El proceso de obtención de biocombustibles a partir de algas es caro y requiere temperaturas constantes y, por lo tanto, no pueden ser aprovechadas plenamente. Además de ser perjudicial para los animales acuáticos, las algas también matan la belleza del medio ambiente ya que los estanques cubiertos de algas se ven sucios y feos.
Referencias
Sobre el autor
Dr. Muhammad Haq has been writing for over 10 years on medicine and health issues in the "British Medical Journal" and on various websites. He graduated from the University of Edinburgh with a degree in medicine and obtained membership in the Royal College of Physicians in the U.K. Dr. Haq has been teaching in the Gloucestershire Royal Hospital since.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images