Ventajas y desventajas de una secadora a gas vs. una secadora eléctrica

Jupiterimages/BananaStock/Getty Images
J. Ross Moore fabricó la primera secadora de ropa eléctrica en 1930; le siguió la secadora de gas poco después. Las secadoras eran costosas, para 1970, sólo un 45 por ciento de los hogares en los Estados Unidos tenían una secadora. Sin embargo, para 1997, casi el 78 por ciento de las casas tenían una. Las secadoras se han convertido en un electrodoméstico indispensable en las casas modernas. Los incrementos en precio de la energía están ahora alentando a los consumidores a buscar los aparatos más eficientes en cuestión energía para las tareas del hogar, llevando a las comparaciones entre las secadoras de ropa eléctricas y de gas.
Diseño
Ambas secadoras requieren de un mínimo de 110 voltios de energía para girar sus tambores y operar la secadora. Las secadoras a gas utilizan gas natural para calentar la ropa; las secadoras eléctricas usan grandes cantidades de electricidad para calentar.
Precio y predominio
De acuerdo con una encuesta en el 2001 por la Administración e Información de Energía, el 23 por ciento de las casas utilizan secadoras a gas, mientras que el 77 por ciento restante usa secadoras eléctricas. En un reporte por parte de la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos en el 2003, las secadoras eléctricas predominaban en ventas, con el 65 por ciento de ellas. Las secadoras eléctricas son más económicas, aunque el costo más elevado de las secadoras a gas se recupera normalmente a través el ahorro en energía durante el primer año de uso. Sin embargo, la laza en los precios del gas podría eliminar ese ahorro, como se demostró cuando los precios del gas subieron de forma dramática durante la estación de frío del 2000-2001.
Instalación
Una secadora eléctrica requiere de un circuito eléctrico de 240 voltios, 30 amperes; el servicio eléctrico del inmueble debe ser capaz de cumplir con el alto requerimiento de carga de una secadora eléctrica. Una secadora de gas requiere de una línea de suministro, ya sea de la compañía de gas o de un tanque dentro del inmueble. La mayoría de las casas ya tienen una instalación eléctrica, e instalar un servicio nuevo desde el panel es una tarea fácil para el electricista. Se requiere de una construcción importante para la instalación de un servicio de gas hacia el inmueble. En las casas con líneas de gas, un plomero puede instalar una nueva tubería hacia la ubicación de la secadora nueva.
Desempeño
Las secadoras eléctricas utilizan una bobina para calentar la ropa; la bobina se calienta lentamente a la temperatura deseada, reduciendo el tiempo del calentamiento. El calor más tenue es más suave con la ropa. Las secadoras a gas se calientan rápidamente, ocasionando que las telas se desgasten con mayor facilidad. Las secadoras con sensores automáticos de humedad, una característica en ambos tipos de secadoras, apagan el calentador cuando se detecta que la ropa está ya seca; esta característica puede ahorrar hasta 15 por ciento en los costos de energía.
Costo de funcionamiento
El Departamento de Energía utiliza el término "factor de energía" para determinar la eficiencia en energía de una secadora en kilovatios por hora de electricidad. Normalmente, la capacidad mínima de la secadora eléctrica es de 3.01, mientras que el factor de la secadora de gas es de 2.67. La secadora de gas es normalmente menos costosa en su funcionamiento debido al costo del gas, que es más bajo que el costo de electricidad.
Referencias
- U.S. Department of Labor Bureau of Labor Statistics: Hedonic Quality Adjustment Methods For Clothes Dryers In the U.S. CPI (Método de ajuste hedónico para secadoras de ropa en el CPI de los Estados Unidos)
- Energy Information Administration: Appliances in U.S. Households, Selected Years, 1980-2001 (Electrodomésticos en los hogares de los Estados Unidos, años seleccionados, 1980-2001)
- Whirlpool: Types (Tipos)
- Saving Electricity: Clothes Dryer Energy Use (Uso de energía de las secadoras de ropa)
Sobre el autor
Rebecca Mecomber, a former radio broadcaster, has been a professional blogger and writer since 2006. Her articles and interviews have appeared in "The Wall Street Journal," Salon.com and several other publications, covering topics such as Federal Trade Commission policy and media regulations, blogging, home improvement and New York travel.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/BananaStock/Getty Images