¿Qué es una Visa F4?

Visa pour le Guatemala image by NLPhotos from Fotolia.com
Reconociendo la importancia de las relaciones familiares, el gobierno federal permite a los ciudadanos estadounidenses, solicitar permiso para que sus familiares, que no sean ciudadanos de ese país, puedan entrar a él. Si el familiar es tu hermano o hermana, tu cónyuge o tus hijos, una opción es obtener una visa F4.
Descripción
La visa F4 se limita a los hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses, a sus cónyuges e hijos. El ciudadano estadounidense debe tener al menos 21 años de edad.
Tipos de Visas "F"
Otras visas F incluyen la F1, para los hijos solteros de ciudadanos estadounidenses, y sus hijos, si los tienen. Una visa F2 es para los cónyuges, menores de edad e hijos solteros de residentes permanentes legales. Una visa F3 cubre a los hijos e hijas casados de ciudadanos estadounidenses, así como a su cónyuge e hijos.
Límites
A partir de febrero de 2010, sólo 65 mil visas F4 se conceden cada año. Si hay demasiados candidatos, se priorizan de acuerdo con su fecha de presentación.
Residencia
El ciudadano de los EE.UU. o residente permanente legal debe tener una residencia en los EE.UU. antes de emitir una visa F4.
Proceso
Los solicitantes requieren la aprobación tanto del Departamento de Seguridad Nacional, como del Servicio de Inmigración antes de comenzar el proceso en el Centro Nacional de Visas.
Más artículos
Las diferencias entre visa, tarjeta de residente y ciudadanía→

Cómo obtener un certificado de nacimiento puertorriqueño→
Requerimientos para obtener el permiso laboral en Estados Unidos→

Lista de países abiertos a la adopción internacional→

Etapas de una petición I-130→

¿Qué países hablan inglés como lengua oficial?→

Referencias
Recursos
Sobre el autor
Aurelio Locsin has been writing professionally since 1982. He published his first book in 1996 and is a frequent contributor to many online publications, specializing in consumer, business and technical topics. Locsin holds a Bachelor of Arts in scientific and technical communications from the University of Washington.
Créditos fotográficos
Visa pour le Guatemala image by NLPhotos from Fotolia.com