Actividades de curiosidad para niños

Jupiterimages/Creatas/Getty Images
Los bebés alcanzan muchos logros durante su primer año de vida, desde las primeras sonrisas hasta gatear o caminar. Desde el nacimiento, los niños son, por naturaleza, curiosos y receptivos de todo lo que los rodea. Esa curiosidad innata hace que un bebé de tres meses de edad mire con atención su propio puño o que uno de 6 meses enloquezca de risa jugando "¿Dónde está? Aquí está". Alienta y apoya la curiosidad en el niño hablándole con libertad acerca de los objetos, sonidos y lugares. Llévalo afuera y a habitaciones diferentes de la casa o juega con él cuando esté alerta y relajado.
Actividades para recién nacidos
Aunque puede parecer que los recién nacidos no hacen más que comer y dormir, cuentan con tu cuidado amoroso para promover su desarrollo. Lo que es más, dado que todo es nuevo para ellos, hasta los elementos más simples que los rodean pueden convertirse en medios para alentar su curiosidad. Ten al niño en brazos y acarícialo, dejando que observe y toque tu rostro. Muéstrale juguetes de colores brillantes, moviéndolos despacio hacia un lado y otro delante de él, para enseñarle a seguirlos con los ojos. Cambia la posición cuando lo sostienes, para que tenga vistas diferentes. Llévalo a un paseo por la casa, mientras le cuentas el nombre y la función de cada habitación. Cuando muestre interés por algo, por ejemplo mirando una luz o ventilador, pasa tiempo mirándolo con él.
Juegos de escondidas
Cuando juegas "¿Dónde está? Aquí está" u otros juegos de escondidas con un niño de 3 a 6 meses, aprende sobre la permanencia de los objetos, el término técnico que se refiere a que un objeto que está fuera de la vista sigue existiendo. Alienta su curiosidad sobre la forma en que funciona el mundo, dónde fuiste y qué debe esperar a continuación. Esconde tu rostro detrás de una frazada y aparece con una expresión diferente cada vez. Deja que esconda su rostro detrás mientras dices "¿Dónde está mi bebé?" y esconde parcialmente un juguete debajo de un pañuelo para ayudarlo a descubrirlo. Cambia el juego para mantenerlo interesado, escondiendo diferentes juguetes en distintos sitios o jugando al "¿Dónde estás? Aquí estás" con su animal de felpa preferido.
Canciones de acción
Al cantarle al niño, le enseñas conceptos importantes sobre el lenguaje y fomentas su curiosidad sobre la música. Muchas canciones de niños tienen movimientos que las acompañan, para ayudar a los niños a anticipar las acciones. Aunque el bebé no imitará los gestos por mucho tiempo, le encantará verte cantar canciones como "Witzy Witzy araña", "Palmas palmitas", "¿Dónde está el pulgar?" o "Este cerdito". Canta mientras juegas en el piso, conduces o paseas por el jardín.
Lleva al niño de paseo
Una de las cosas más fáciles que puedes hacer para alentar la curiosidad de tu bebé es llevarlo a una variedad de sitios. Hasta los bebés se aburren de estar todo el día dentro de la casa. Llévalo a pasear por el vecindario o por el bosque mientras le hablas sobre las imágenes y sonidos que aparecen. Llévalo a un parque o una piscina local, o anótate en una clase "Mami y yo". Piensa y formula preguntas en voz alta. Desde ya, no obtendrás una respuesta aún, pero modelarás conceptos importantes sobre el pensamiento y el lenguaje, y alentarás la curiosidad sobre el mundo.
Más artículos
Referencias
- Zero to Three: Tips on Nurturing Your Child's Curiosity (Consejos para alentar la curiosidad de un niño)
- Kids Health: Learning, Play and Your 8- to 12-Month-Old (Aprender y jugar con un niño de 8 a 12 meses)
- What to Expect: 5 Month Old Baby: Learning About Object Permanence (Aprender sobre la permanencia de los objetos)
Sobre el autor
Dana Tuffelmire has been writing for DMS for three years. She taught elementary school for seven years and earned a master’s of education degree with a specialization in literacy. She is currently a stay-at-home mom to two sons. Her dream is to one day write a children's book.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Creatas/Getty Images