Más artículos
- Actividades para aumentar las habilidades del habla en los niños pequeños
- Cosas que los padres pueden hacer para desarrollar el habla en niños pequeños
- Cómo enseñar formas a niños de 2 años
- La importancia de usar rimas infantiles para aprender idiomas
- Cómo enseñar habilidades sociales a niños con autismo
Actividades de expresión oral para niños

Jupiterimages/Creatas/Getty Images
Las actividades del habla para niños deben ser apropiadas a la edad de cada etapa de la vida. Si tu niño todavía es un bebé y está aprendiendo a hablar o si tienes un hijo un poco más grande que está luchando con el lenguaje hablado y puede necesitar terapia del lenguaje, la práctica hace al maestro. Esto significa que tienes que trabajar con actividades de expresión oral con regularidad.
Del nacimiento a los 2 años
Leerle a tu hijo es una de las mejores maneras de practicar la expresión oral con los bebés y los niños pequeños. Para los bebés más jóvenes, la "lectura" es una simple descripción de las imágenes del libro sin leer las palabras escritas. Elije libros resistentes, de cartón y anima al bebé a pasar las páginas. Hacer preguntas como "¿Qué es esto?" y "¿Qué es lo que ves en esta página?" es útil también. Hablar y describir los acontecimientos a medida que ocurren es otra actividad de expresión buena para los bebés. Habla mientras bañas, alimentas y vistes a tu bebé. Habla acerca de las cosas que estás haciendo, lo que has hecho durante todo el día, etcétera, para fomentar el habla temprana en lactantes y niños pequeños.
De 2 a 4 años
Repite, intensifica y amplia lo que tu hijo dice en estas edades. Por ejemplo, si tu hijo te dice " quiere jugo," ampliar ese diciendo: "¿te gustaría un poco de jugo", "tengo jugo de manzana o jugo de uva, ¿quieres jugo de manzana o jugo de uva?" Esto ayudará a aumentar su vocabulario y le ayudará en el desarrollo del habla. Las canciones sencillas y las canciones infantiles, cantadas en voz alta también pueden ayudar a los niños a aprender el ritmo y la forma de hablar.
De 4 a 6 años
Este grupo de edad puede beneficiarse por la adquisición de vocabulario, por lo que es bueno introducir nuevas palabras y sus definiciones a menudo. Usa palabras y frases exageradas tales como, "Voy a poner las compras en el coche, ¿te gustaría ayudarme?" Juega juegos del habla, tales como dar a los niños las pistas para identificar lo que estás describiendo. Por ejemplo, dales una idea como, "La usamos para barrer el suelo." (Respuesta: escoba)
De 6 a 10 años
Los niños mayores pueden beneficiarse en realizar actividades de expresión oral diseñadas para practicar y perfeccionar sus habilidades. Haz que los niños les lean libros en voz alta a ti o a un hermano menor. Esta práctica ayudará a que los niños de esta edad se sientan más cómodos leyendo discursos en voz alta a su clase, o cuando tengan que hacer presentaciones en clase. Los niños también pueden practicar la escritura enviando una carta al presidente. Que los niños escriban una carta sobre sus propias preocupaciones por cosas tales como el medio ambiente, la delincuencia juvenil, etcétera. Muchas cartas serán respondidas con una carta oficial de la presidencia.
Más artículos
Que actividades puede hacer un bebé de dos meses→

Cómo corregir el comportamiento agresivo de los niños de 4 años→
Cómo enseñar a los niños las partes de la cara→

Cómo alternar Tyenol y Motrin en bebés→

Logros de habla en infantes→

La importancia de la lectura de los padres para un niño con retraso en el habla→

Referencias
Sobre el autor
Kristle Jones, a freelance writer out of Southern California, uses her education, expertise and personal experience to write and blog articles for the Web. Kristle loves writing beauty, health and parenting articles and hopes to share her thoughts with her readers.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Creatas/Getty Images