Logros de habla en infantes

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Entre las edades de 18 meses y 3 años, el desarrollo de habla de un niño explota. La mayoría de los infantes pasan desde balbucear a usar palabras y oraciones reales en este tiempo. Mientras que es difícil medir el desarrollo de vocabulario de un niño contra etapas específicas o logros, hay logros generales que la mayoría de los chicos alcanzan, aunque la tasa de desarrollo del habla es diferente para cada chico.
12 a 18 meses
Para los 12 meses de edad, los niños pueden decir palabras simples como "mamá" o "dada". Entre los 12 y 18 meses de edad, los niños repiten muchas palabras que escuchan y empiezan a asociar las palabras con los objetos. Mientras que la pronunciación de las palabras no siempre es correcta a esta edad, los niños pueden apuntar a un objeto o persona cuando se le nombra. Para cuando llega a los 18 meses, puede tener hasta 20 palabras entendibles en su vocabulario y puede seguir instrucciones básicas como "levanta tus juguetes".
18 meses a 2 años
Entre los 18 meses y 2 años, los niños reconocen más de 100 palabras, aunque no hablan todas las que entienden. La mayoría de los niños se vuelven más expresivos a esta edad y pueden hacer pedidos simples para comunicar sus necesidades. A los 2 años de edad los niños también comienzan a unir dos palabras para hacer oraciones simples, como "mi balón" o "adiós".
2 a 3 años
Para los 3 años, la mayoría de los niños pueden unir tres o cuatro palabras para hacer oraciones y reconocer hasta 1.000 palabras; aunque muchos niños pueden no usar todas las palabras que entienden. Los niños generalmente comienzan a usar pronombres a esta edad, como "mi", "tú" y "yo", y pueden recordar gente familiar por su nombre. Para los 3 años, la mayoría de los niños pueden apuntar e identificar objetos por su cuenta.
Alentar el desarrollo del habla
No todos los niños se desarrollan a la misma velocidad o del mismo modo. Algunos niños adquirirán nuevas palabras y habilidades de comunicación en chorros, mientras que otros lo adquieren a un ritmo lento pero seguro. Alienta el desarrollo de tu niño al hablar con él mientras juega y mientras hablan de sus rutinas diarias. habla sobre lo que vas a hacer y clarifica los pensamientos de tu niño cuando habla. Por ejemplo, si tu niño dice "buen perro", contesta con algo como "él es un buen perro". Si apunta a su vaso, pregúntale si quiere beber algo o si tiene sed. Esto le provee al niño las palabras necesarias para expresar oraciones completas. Lee historias a tu niño, pero hazle preguntas mientras lees. Esto no solo enciende su imaginación, pero también estimula sus habilidades de habla.
Más artículos
Etapas del desarrollo en los niños con autismo→

Actividades de desarrollo del lenguaje para niños pequeños→

Etapas del desarrollo del lenguaje de los bebés→

Actividades de conciencia fonológica para kinder→

Cosas que los padres pueden hacer para desarrollar el habla en niños pequeños→

El desarrollo de las habilidades de pre-lectura en los niños→

Referencias
Sobre el autor
Renee Miller began writing professionally in 2008, contributing to websites and the "Community Press" newspaper. She is co-founder of On Fiction Writing, a website for writers. Miller holds a diploma in social services from Clarke College in Belleville, Ontario.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images