Más artículos
- Cosas que los padres pueden hacer para desarrollar el habla en niños pequeños
- ¿Cómo los libros infantiles mejoran el desarrollo del lenguaje?
- El desarrollo de las habilidades de pre-lectura en los niños
- Cómo enseñar a leer a los niños autistas
- El papel de los padres en el desarrollo del lenguaje de sus hijos
Actividades para aumentar las habilidades del habla en los niños pequeños

Happy Toddler image by Mary Beth Granger from Fotolia.com
Los primeros años de vida son fundamentales para una vida saludable de los niños y su bienestar. Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) animan a los padres a tomar un papel activo en el desarrollo de sus hijos. Los primeros años de vida se caracterizan por un rápido desarrollo. Tu hijo dará su primer paso y dirá su primera palabra. Para cuando madure en sus años preescolares, se habrá convertido en un comunicador sofisticado. Su primera palabra se habrá desarrollado en un vocabulario de varios cientos. Habrá pasado de un niño que muestra sus deseos señalando, a un niño que puede hablar en oraciones completas. Los padres pueden desempeñar un papel clave en este período de desarrollo. Una amplia gama de actividades ayudará a tu pequeño hablador a convertirse en un gran comunicador.
Hablando

Photodisc/Photodisc/Getty Images
La primera y más fácil forma de enseñar buena habla es hablar con tu hijo. La American Speech, Language and Hearing Association sugiere que los padres abandonen el lenguaje infantil con los niños pequeños. En su lugar, habla con tu hijo en palabras claras y sencillas. Esto le da algo para imitar. El sitio web KidsHealth sugiere que a medida que el niño comienza a hablar, amplia su vocabulario limitado. Si el niño dice, "quiero libro," usted puede preguntar, "¿Quieres el libro del camión o el libro de la granja?"
Lectura

Comstock/Comstock/Getty Images
Los libros ayudan a tu hijo a su desarrollo. El CDC recomienda que le leas a tu hijo todos los días. Escoge libros que sean robustos y despierten la curiosidad de tu niño. Después de leer las palabras en la página, selecciona varias imágenes de la página. Comienza por nombrar el elemento. Sin embargo, ya que el niño se desarrolla, pídele que nombre a las imágenes que le apuntes. Usa imágenes en libros y fotografías personales para alentar al niño a hacer sus propias historias. Tu puedes apuntar a una imagen en una fiesta de cumpleaños y decir: "¿Quién va a abrir estos regalos?"
Canto y rima

Digital Vision./Digital Vision/Getty Images
La American Speech, Language and Hearing Association recomienda el uso de canciones para ayudar a los niños a aprender el patrón y el ritmo del habla. Canciones y rimas simples proveen a los pequeños de un marco para recordar los segmentos más largos de discurso. Bookstart, una organización de lectura del Reino Unido, afirma que cuando los niños aprenden palabras que riman, ellos se inician en el camino de los principios de la fonética, sentando las bases para la lectura y la ortografía.
Jugar

Ryan McVay/Digital Vision/Getty Images
Jugar con tu hijo puede ayudar a estimular el habla. KidsHealth recomienda que los padres jueguen juegos que asocien las palabras con gestos como "Pat-a-Cake" y "The Itsy Bitsy Spider". Pídele a tu niño que señale y nombre las partes del cuerpo, juguetes y personas. Pero, sobre todo, disfruta de tu tiempo con tu niño.
Más artículos
Actividades de expresión oral para niños→

Trucos para enseñar a los niños pequeños a hablar→

Actividades para mejorar la habilidad de hablar en los niños→

Cómo enseñar a tu hijo a leer en línea gratis→

Actividades de aprendizaje que promuevan el desarrollo de alfabetización en bebés y niños pequeños→

Desarrollo del lenguaje y juego en el niño→

Referencias
- Centers for Disease Control and Prevention: Positive Parenting Tips, Toddlers (1-2 years of age) (Consejos para la crianza positiva, niños pequeños (1-2 años de edad))
- The American Speech, Language and Hearing Association: Activities to Encourage Speech and Language Development (Actividades para fomentar el desarrollo del habla y del lenguaje)
- KidsHealth: Communication and Your 1- to 2-Year-Old (Comunicación y tu niño de 1 a 2 años de edad)
- Bookstart: The Benefit of Rhymes (El beneficio de las rimas)
Sobre el autor
Based in Nashville, Shellie Braeuner has been writing articles since 1986 on topics including child rearing, entertainment, politics and home improvement. Her work has appeared in "The Tennessean" and "Borderlines" as well as a book from Simon & Schuster. Braeuner holds a Master of Education in developmental counseling from Vanderbilt University.
Créditos fotográficos
Happy Toddler image by Mary Beth Granger from Fotolia.com