Más artículos
- Las mejores actividades interactivas para hacer con los niños
- El desarrollo de las habilidades de pre-lectura en los niños
- Cómo enseñar a leer a los niños autistas
- La importancia de la lectura de los padres para un niño con retraso en el habla
- Cómo crear actividades estimulantes para los niños en edad preescolar
Actividades preliminares de lectura para niños de edad preescolar

Jupiterimages/Polka Dot/Getty Images
El éxito de un niño en la escuela a menudo está vinculado a su capacidad de lectura, sin embargo, el aprendizaje de la lectura comienza mucho antes de que los niños entren a la escuela. Muchas habilidades de lenguaje y pensamiento importantes para la lectura se comienzan a desarrollar en el nacimiento. Éstas se pueden mejorar al hablar con los bebés y niños pequeños a medida que crecen. Cuando llegan a la edad preescolar, pueden ser expuestos a otras actividades que promuevan su preparación para la lectura. Muchas son simples y divertidas, y se pueden hacer tanto en casa como en el preescolar.
Exposición a los libros

Jupiterimages/Polka Dot/Getty Images
Los niños que experimentan la lectura como parte de su rutina diaria tienen una ventaja sobre aquellos que no lo hacen. Guarda en el entorno del niño libros y revistas interesantes. Regularmente, lee nuevos libros a tu hijo, habla sobre los dibujos y pídele que se anticipe a lo que sucederá en la siguiente página. Lee el mismo libro una y otra vez, y alienta al niño a que te lo "lea" a ti en alguna ocasión.
Desarrollo de la memoria

Photos.com/Photos.com/Getty Images
Los juegos de memoria en los que los niños practican los colores, formas, animales y objetos cotidianos les ayudan a desarrollar el cerebro de maneras que serán de utilidad para aprender a leer. Juega al "Yo veo", un juego en el que cada participante repite lo ya dicho por otros jugadores y luego añade algo más. Por ejemplo, la primera persona dice: "Veo un perro azul". La siguiente persona dice: "Veo un perro azul que llevaba un collar de color naranja", y así sucesivamente. Insta a los preescolares a usar sus recuerdos, preguntándoles acerca de una experiencia reciente y animándoles a hablar de ello.
Los sonidos del lenguaje

Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images
La capacidad para escuchar y manipular los sonidos es esencial para aprender a leer. Esta habilidad puede ser reforzada por la frecuente recitación de rimas infantiles o canciones. Enseña a los preescolares a jugar con el lenguaje mediante la sustitución de una palabra que rima por otra. Una habilidad de similar importancia es la capacidad de identificar los sonidos iniciales de las palabras. Haz una lista con las palabras que comienzan con "s", "b" o "m" con el niño. Usa palabras simples y piensa en nombres para mascotas, como Dan el Perro y Fred el Pescado.
Hacer un libro

Creatas Images/Creatas/Getty Images
Escribe mini-libros sobre experiencias, personas o animales domésticos importantes para el niño preescolar. Pon una frase corta y sencilla en cada página, y luego colorea ilustraciones con el niño. Lean libros juntos, dejando que tu hijo agregue o cambie las palabras a medida que él o ella "lea". Usa imágenes recortadas de revistas para hacer otros libros sobre temas interesantes fuera del mundo del pequeño. Una vez más, escribe una breve frase en cada página y lee y discute los libros a menudo. Haz que estas actividades sean divertidas, ya que son experiencias de lenguaje y vocabulario esenciales para aprender a leer.
Referencias
Sobre el autor
Derek Gonzales began freelance writing in 2011. He is an avid outdoor enthusiast who has worked in the Colorado ski and hotel industry since 2007. Gonzales is a graduate of the University of Northern Colorado with a Bachelor of Arts in history.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Polka Dot/Getty Images