Adaptaciones de la boa constrictora
dumeril's ground boa image by Reisbegeleider.com from Fotolia.com
Las boas constrictoras son parientes de las anacondas, aunque de menor tamaño. Las boas se han adaptado para sobrevivir. Las constrictoras tienen músculos poderosos que le ayudan a dominar a sus presas. Los dientes de la constrictora le ayudan a mantener a la presa bajo su poder. El camuflaje les ayuda a esconderse de depredadores y cazadores. Sus agujeros y el órgano de Jacobson les ayudan a identificar a sus presas.
Constricción
De acuerdo con el Blank Park Zoo en Iowa, una constrictora enredará su cuerpo alrededor de su presa, sofocándola cuando intenta respirar. Cuando la presa intenta respirar la constrictora continuará apretando a su alrededor. La presa no puede escapar debido al poderoso apretón de la boa. Una vez muerta la presa, la boa la tragará entera, comenzando por su cabeza.
Dientes y mandíbulas
Aunque las constrictoras pueden matar a su presa mediante la constricción, sus dientes le son muy útiles. Una boa tiene dientes curvos y afilados a lo largo de sus mandíbulas. Los dientes atraviesan a la presa mientras ésta batalla para liberarse del agarre de la boa. De acuerdo con National Geographic, una boa puede estirar para abrir sus mandíbulas y tragar a su presa entera. Debido a sus dientes y mandíbulas, es capaz de atrapar y comer a una presa más grande que su propio cuerpo. La boa es capaz de atrapar y consumir presas tan grandes como cerdos salvajes y monos.
Camuflaje
Emerald Tree Boa image by Cozminelu from Fotolia.com
Las boas son criaturas tanto arbóreas como terrestres. Dependiendo si la boa vive en la tierra o en un árbol, la mezcla de colores es una forma de camuflarse de los depredadores. Las boas son principalmente de color café claro con plateado. Sin embargo, las boas también pueden ser verdes, rojas o amarillas. Pueden también tener diseños circulares, dentados y de diamante.
Agujeros sensores
boa image by Christophe Fouquin from Fotolia.com
Los agujeros sensores le ayudan a la boa a detectar depredadores. Estos agujeros actúan como sensores de calor permitiendo a las boas determinar las variaciones en temperatura en sus presas y alrededores. Los sensores son pequeños agujeros al frente de la cara de la boa. De acuerdo con el American Museum of Natural History, los agujero sensores detectan variaciones en temperatura tan pequeñas como "unas cuantas milésimas de un grado". Esto puede ayudarle a la boa obtener una imagen de su presa antes de capturarla.
Órgano de Jacobson
boa image by Christophe Fouquin from Fotolia.com
El órgano de Jacobson está localizado dentro del paladar en la boca de la boa. Le ayuda a detectar e identificar a su presa. La boa saca su lengua para saborear el aire. Cuando la boa atrapa partículas en el aire vuelve a meter la lengua. El órgano de Jacobson identifica las partículas, lo que permite a la boa encontrar a su presa.