Cómo agradecerle a tu jefe en una despedida

David De Lossy/Photodisc/Getty Images
Agradécele a tu jefe en una nota de despedida para hacerle saber cuánto aprecias la oportunidad que tuviste trabajando con él cuando dejes el departamento o compañía, te transfieran o te retires. Esta es, además, la manera apropiada de dejarle pensamientos finales, buenos deseos e información de contacto. Piensa bien lo que quieres decir antes de comenzar a escribir.
Step 1
Realiza un bosquejo o escribe notas detalladas con cualquier punto específico que quieras hacer en tu carta de despedida. Esto te ayudará a recordar todo lo que quieres decir y te permitirá organizar tus pensamientos de manera lógica.
Step 2
Comienza tu carta con "Estimado Bob", "Estimado Sr. Smith" o "Saludos" dependiendo de la cercanía que tengas con tu jefe y cuán profesional quieres que sea el tono de tu nota. Si lo llamas "Bob" en el trabajo, evita usar "Sr. Smith" o tu nota parecerá fría y desinteresada.
Step 3
Declara la razón de la carta, que es decir adiós. Por ejemplo: "Como sabes, hoy es mi último día trabajando para [nombre de la empresa]".
Step 4
Incluye cosas específicas que agradeces o hayas aprendido, pero sé honesto. Por ejemplo:
"Quería decirte cuánto he disfrutado trabajar para ti los últimos 10 años. He aprendido muchísimo, desde cómo organizar un grupo grande a cómo planificar un presupuesto. Has sido un gran amigo y mentor".
Step 5
Inserta tu información de contacto si quieres que tu jefe pueda contactarte. Si no eras extremadamente cercano, dejar tu dirección de correo personal debería ser suficiente para hacerle saber que puede contactarte sin parecer molesto o falso.
Step 6
Cierra la nota de manera sincera que mantenga la misma formalidad y profesionalismo que el resto de la carta de despedida. Si eras muy cercano, podrías escribir algo como "¡Gracias por todo! Mantente en contacto". Si no eras muy cercano, sólo profesionalmente, un simple "Buenos deseos" o "Con gratitud" sería apropiado para cerrar la carta.
Más artículos
Cómo escribirle una carta a alguien que no has visto en mucho tiempo→

Cómo escribir una carta de renuncia debido a una emergencia familiar→

Cómo escribir una carta perfecta para demostrar todos tus sentimientos→

Cómo recuperar tu anterior trabajo después de haber renunciado →

Cómo escribir una nota de agradecimiento por una invitación a una cena familiar→

Cómo redactar una carta formal para solicitar una donación→

Referencias
Consejos
- Sé honesto y sincero con todo lo que escribas. Si no, existe una buena posibilidad de ser obvio. Si no tienes muchas cosas buenas para decir, sé seco pero profesional. Por ejemplo, "Espero haber contribuido tanto para el equipo como tú en mi crecimiento profesional".
Advertencias
- Evita regodearte por un nuevo trabajo, un ascenso o un retiro. El punto de una nota de despedida es agradecer sinceramente a aquellos que dejas atrás, no hacerlos sentir mal porque no están en el mismo lugar que tú.
Sobre el autor
Janece Bass is a freelance writer specializing in weddings, family, health, parenting, relationships, dating, decorating, travel, music and sports. She has been writing for more than 15 years and has numerous published pieces on various websites and blogs. Bass has also ghostwritten various fiction-based novels.
Créditos fotográficos
David De Lossy/Photodisc/Getty Images