Cómo escribirle una carta a un jefe para peticiones personales

PhotoObjects.net/PhotoObjects.net/Getty Images
Si tienes una petición personal para tu jefe, puede ser que quieras escribirle una carta. Los empleados tienen muchas clases de peticiones personales incluyendo pedir referencias, cartas de recomendación, pedir un tiempo y patrocinios. Cuando escribas una carta a tu jefe, sé respetuoso y profesional y escríbela de manera tal que no suene demasiado exigente. Mantén la brevedad en tu carta, sin escribir más de una página.
Step 1
Planifica tu carta. Antes de escribirla, prepara lo que quieres expresar a través de ella y determina su importancia. Ve el asunto desde el punto de vista de tu jefe y cómo crees que podría responder a la petición.
Step 2
Dirige la carta. Comienza escribiendo "estimado" seguido del nombre profesional y título de tu jefe. Está bien usar su nombre de pila si lo usas habitualmente en conversaciones. Coloca también la fecha de la carta, en la parte superior.
Step 3
Preséntate. En el primer párrafo de la carta, describe quién eres. Escribe tu nombre, tu puesto y la cantidad de tiempo que has trabajado para la compañía. Incluye detalles sobre cualquier logro o reconocimiento mayor que hayas recibido durante el tiempo en que has trabajado allí si son relevantes a la petición.
Step 4
Escribe sobre el motivo de la carta claramente para evitar cualquier malentendido. Describe en detalle tu petición y la razón de ésta. Si es algo que no puedes describir en detalle por tratarse de un tema personal, explica en este punto que no puedes repetir todos los detalles. Sin embargo, debes hacerle saber que se trata de algo extremadamente importante para ti.
Step 5
Repite la petición. Después de describirla, pide respetuosa y directamente si aceptarían concederla. Una vez más, usa oraciones claras que hagan que tu jefe responda a la petición.
Step 6
Hazle una oferta. Si estás pidiendo un tiempo, sugiere las cosas que estás dispuesto a hacer para ayudar a la compañía en esta petición. Ofrécete a revisar tu casilla de voz a diario y responder a las llamadas necesarias.
Step 7
Incluye tu información de contacto. Usa el último párrafo para escribir sobre cómo pueden contactarte para discutir el asunto y agradecer por la consideración de tu petición.
Step 8
Firma la letra. Escribe "Atentamente" y firma con tu nombre.
Más artículos
Cómo responder a una oferta de empleo →

Cómo escribir una carta de renuncia del promedio de calificaciones→

Cómo escribir una carta de renuncia debido a una emergencia familiar→

Cómo declinar una cita para una entrevista de manera muy cortés→

Cómo escribir una carta a un amigo→

Cómo dar seguimiento después de enviar un currículum vitae→

Referencias
Sobre el autor
Jennifer VanBaren started her professional online writing career in 2010. She taught college-level accounting, math and business classes for five years. Her writing highlights include publishing articles about music, business, gardening and home organization. She holds a Bachelor of Science in accounting and finance from St. Joseph's College in Rensselaer, Ind.
Créditos fotográficos
PhotoObjects.net/PhotoObjects.net/Getty Images