Alimentos que aumentan el flujo de leche durante la lactancia

IT Stock Free/Polka Dot/Getty Images
Si bien la lactancia funciona con un principio simple de suministro y demanda, en ocasiones es posible que necesites un poco de ayuda extra con la producción de leche. Algunos alimentos comunes pueden ayudar a aumentar ligeramente tu producción si el bebé está más hambriento, si estás en el trabajo, o si tu bebé no puede amamantarse. Estos alimentos pueden integrarse en una dieta saludable y bien balanceada, y tienen una larga historia de uso como galactogogos tradicionales de varias culturas.
Avenas
La avena es uno de los alimentos lactogénicos comúnmente más recomendados en los Estados Unidos. Kelly Bonyata, de International Board Certified Lactation Consultant, sugiere que la avena puede apoyar la lactancia, ya que es rica en hierro, es reconfortante y comparte propiedades con otros galactogogos comunes, como la alfalfa. Considera la posibilidad de tomar un plato de avena para el desayuno cada mañana. Algunas madres informan de un efecto beneficioso con la avena en general, incluyendo las galletas de avena. La avena no tiene efectos adversos; sin embargo, las madres con enfermedad celíaca deben comer con precaución después de consultar con un médico.
Vegetales
Tradicionalmente, se utilizan varios vegetales para apoyar la lactancia. Tanto el hinojo (fennel) como las semillas de hinojo (feneel seeds) pueden ayudar a estimular la producción de leche. Las verduras rojizas, como las remolachas (beets), zanahorias y batatas ofrecen generosas cantidades de beta-caroteno, así como otros minerales esenciales para las madres lactantes, sugiere Hilary Jacobson, autora de "Mother Foods". Los vegetales de hoja verde, como la col rizada (collard greens), col (kale) y hojas de remolacha (beet leaves) son ricos en minerales, calcio y hierro para apoyar la lactancia materna y fomentar la producción de leche. Incorporar estos alimentos a tu dieta te proporcionará nutrientes importantes y pueden aumentar ligeramente tu producción de leche.
Cebada
Al igual que la avena y otros cereales integrales, la cebada puede ayudar a aumentar tu producción de leche. La cebada es la base de una serie de bebidas lactogénicas; sin embargo, también puede comerse como un grano caliente o gachas. Las alternativas disponibles al café del mercado a menudo son a base de cebada. Estos pueden incluir achicoria (chicory) y malta, otros alimentos comúnmente asociados con la producción de leche. Puedes hacer agua de cebada en casa para mejorar la producción de leche y te ayudará a mantenerte hidratada. Basta con hervir la cebada en agua, luego pasarla por un colador. Bebe esta agua caliente durante todo el día, añadiendo semillas de hinojo o alholva (fenugreek) si deseas, sugiere Jacobson.
Referencias
Sobre el autor
With a master's degree in art history from the University of Missouri-Columbia, Michelle Powell-Smith has been writing professionally for more than a decade. An avid knitter and mother of four, she has written extensively on a wide variety of subjects, including education, test preparation, parenting, crafts and fashion.
Créditos fotográficos
IT Stock Free/Polka Dot/Getty Images