Alternativas para cartas de presentación para "A quien corresponda"

Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images
Las cartas de presentación acompañan a los currículums de los buscadores de empleo que se postulan para diferentes puestos o que expresan interés de manera general en una compañía. Aunque estos documentos a menudo son relativamente cortos y directos, los empleadores examinan las cartas de presentación para encontrar pistas acerca del estilo de escritura, visión para los negocios y presentación profesional del solicitante. Empezar tu carta con "A quien corresponda" hace que empieces las cosas inmediatamente con el pie equivocado. Elige entre otras alternativas para generar una mejor impresión.
Problemas
Hay varias razones por las que “A quien corresponda” plantea un problema. Primero que nada, suena anticuado y elevado, como si estuvieras presentando una proclamación. También indica que no te has molestado en investigar sobre la compañía lo suficiente para saber a qué empleado deberías dirigir tu carta de presentación. Si el anuncio de trabajo indica el nombre de la persona que revisará las cartas y los currículums, usar “A quien corresponda” indica que sólo hojeaste el anuncio demasiado rápido como para notar que se ofrecía el nombre de una persona de contacto. Por último, porque cualquier consejero de carrera, junta de búsqueda de trabajos o sitio web relacionado con trabajos te dirá que esta situación debería evitarse, usarlo podría indicarle a los empleadores que no estás en contacto con las tendencias profesionales actuales.
Nombre específico
La mejor alternativa para “A quien corresponda” es el nombre específico de la persona que leerá tu carta de presentación. A veces los anuncios de trabajos proporcionarán un nombre de contacto. Si no lo hacen, no te rindas. Entra en Internet y navega a través del sitio web de la compañía que te interesa para buscar el nombre de su director de contratación o especialista de recursos humanos. Otra opción es llamar a la compañía directamente, explicar que estás solicitando un trabajo específico, y preguntar el nombre de la persona responsable de aceptar materiales de aplicación. Esta es una estrategia efectiva incluso si encontraste el nombre de una persona en línea; a veces los roles del personal cambiarán y los sitios web de las compañías contienen información no actualizada.
Puesto de trabajo
Si no logras determinar un nombres específico para tu saludo de carta de presentación, otra alternativa es dirigir el documento usando un puesto de trabajo. Por ejemplo, puedes escribir “Estimado director de contratación” o “Estimado coordinador de reclutamiento”. Intenta no inventar el puesto si es posible; elige un puesto probable del sitio web de la compañía o llama a la compañía y pregunta el cargo. Los representantes de la compañía pueden compartir esta información incluso si no están dispuestos a divulgar el nombre de una persona.
Dirección formal
Otra alternativa para “A quien corresponda” es comenzar tu carta con “Estimado señor o señora”. Esto crea un tono más formal que usar el puesto de trabajo, así que considera la cultura laboral de tu empleador potencial antes de usarla. A un estudio artístico de moda y a la vanguardia o una tienda de plomería este saludo les puede parecer presumido, pero podría ser perfecto para una firma legal tradicional.
Sin saludo
Saltarte el saludo en lugar de usar “A quien corresponda” no es una buena idea. Esto hace que tu carta se vea poco rigurosa o desequilibrada. Elige entre otras alternativas para lograr un enfoque más fuerte.
Más artículos
Cómo solicitar una entrevista en una carta de presentación→
Qué decir en una entrevista si renunciaste a tu antiguo empleo→

Cómo hacer contacto con un antiguo jefe para un nuevo trabajo→

Cómo responder en entrevistas para empleos de atención al cliente→

Qué escribir en un e-mail cuando se envía un curriculum vitae→

Qué poner en una solicitud como motivos para dejar el empleo→

Referencias
Sobre el autor
Morgan Rush is a California journalist specializing in news, business writing, fitness and travel. He's written for numerous publications at the national, state and local level, including newspapers, magazines and websites. Rush holds a Bachelor of Arts from the University of California, San Diego.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images