Más artículos
- Una carta para declinar una oferta laboral
- ¿Tengo que poner un trabajo de donde me despidieron en mi currículo si sólo trabaje ahí por seis meses?
- ¿Qué debería poner en una solicitud como razón para dejar el empleo anterior si me despidieron?
- Qué escribir y decir cuando te preguntan por qué renunciaste a tu trabajo
- Cómo recomendar a un amigo para un trabajo
Qué poner en una solicitud como motivos para dejar el empleo

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Ya sea que hayas dejado tu trabajo anterior voluntariamente o que te hayan despedido, la forma en que redactes una solicitud de empleo es muy importante. La mayoría de las solicitudes te pedirán una lista con las razones de por qué abandonaste tu trabajo anterior, y es esencial que tu respuesta sea profesional. Así, tu aplicación te puede colocar más cerca de la entrevista.
Separado involuntariamente
Si te despidieron de tu trabajo anterior, afirmar que fuiste "separado involuntariamente" de tu posición es una manera más profesional de responder tus solicitudes. Esta frase te permitirá explicar, con más detalle en una entrevista, la situación sin implicar nada negativo acerca de tu carácter.
Si te despidieron de tu trabajo anterior, es una buena idea hablar con tu empleador anterior y preguntarle si te puede proporcionar una referencia de carácter positivo. Los empleadores potenciales probablemente lo llamen y no te gustaría saber que han decidido evaluar tu carácter de forma negativa.
Busco una mejor oportunidad de trabajo
Si dejaste tu trabajo con el fin de buscar una oportunidad mejor, acéptalo y anota esto en tus solicitudes. Tu deseo de encontrar una oportunidad de trabajo mejor remunerado o más satisfactorio mostrará tus estímulos, lo que interesará a tu empleador potencial. Al enumerar tu deseo de tener una oportunidad para un trabajo mejor, evita decir algo que refleje negativamente tu empleo anterior, ya que esto parece poco profesional.
Dejé mi empleo porque me mudé de casa
Si te has mudado a otra ciudad, estado o incluso país, es aceptable decir que dejaste tu trabajo anterior como consecuencia de tu mudanza. Los empleadores potenciales entenderán esta razón y no parecerá poco profesional.
Dejé el empleo porque continué con mi educación
Si dejaste tu trabajo para poder asistir a la escuela, es preciso enumerar esta razón en tus solicitudes. Sin embargo, tu historia de educación en tu solicitud y currículo debe reflejar esto. La gente suele tomar tiempo libre del trabajo para alcanzar sus metas educativas, por lo que este motivo para tu partida no parecerá poco profesional.
Más artículos
¿Qué puedes decir en una entrevista de trabajo si dejaste tu empleo anterior voluntariamente?→

Cómo escribir una carta de renuncia por razones personales→

Cómo escribir un breve perfil personal→

Qué decir en una entrevista si renunciaste a tu antiguo empleo→

Cómo renunciar sin previo aviso→

Cómo redactar una carta de renuncia→

Créditos fotográficos
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images