El ángulo adecuado para la escorrentía del agua en un techo plano

Roof and chimneys at France image by TekinT from Fotolia.com
La era industrial trajo métodos de construcción económicos y la prevalencia de la construcción de techos planos. Se trata de un método simple y rentable para la construcción de ciertos edificios comerciales, como los almacenes. Aunque un techo plano parece estar al mismo nivel, una pendiente mínima es necesaria para permitir que el agua escurra.
Pendiente del techo
La pendiente de un techo es determinada por la cantidad de pulgadas de elevación del techo sobre 1 pie (0,3 m) o 12 pulgadas (30 cm). Un ejemplo de un techo inclinado empinado es 08:12 (20:30). Esto significa que el aumento de la pendiente sube o baja 8 pulgadas (20 cm) por cada 12 pulgadas. Para ponerlo en perspectiva, el ángulo de la pendiente sería de alrededor de 30 grados.
Mínima pendiente
De acuerdo con el Código Internacional de Construcción, la típica construcción de un techo plano que utiliza alquitrán o asfalto sigue la directriz de que, por cada pie (12 pulgadas o 30 cm) de un techo plano, un mínimo de ¼ de pulgada (0,6 cm) debe subir o bajar. Esta es la base para calcular el ángulo, que es aproximadamente de una pendiente de 1,19 grados. Este ángulo puede que necesite cambiar si eliges un material de construcción alternativo para la membrana del techo. Una pendiente común que cubre la mayoría de los materiales es 2:12 (5:30), lo que significa que, por cada pie, el techo sube 2 pulgadas (5 cm) hacia arriba o hacia abajo.
Diseñando la escurrentía
La forma en que el agua se escurre de un techo depende de cuánta lluvia cae en ese lugar y de la rapidez que se necesita para drenar. Todos los techos necesitan drenaje. Este puede ubicarse en el borde o en la mitad del techo. Si se trata de un gran techo, se recomienda disponer de drenajes colocados en varios lugares dentro de la zona del techo. El aumento del ángulo de un techo plano siempre aumentará la velocidad de movimiento del agua a través de la superficie. Debido a que es una cubierta plana, dónde coloques los desagües, los imbornales y el material final del techo es importante, ya que el ángulo no es tan importante para evitar que el agua se acumule en la superficie. Para evitar daños, como las fugas que se produzcan, el agua estancada no debe exceder las 48 horas. Para las áreas que tienen mucha nieve o frecuentes lluvias torrenciales, un techo plano puede ser problemático. Ten en cuenta la ubicación de los desagües, las medidas adicionales de drenaje y la pendiente que conduce a estos lugares. La estructura por debajo también debe ser capaz de soportar las cargas mayores cuando hay agua estancada o nieve.
Más artículos
La pendiente mínima y el desagüe adecuado para el piso de hormigón de un sótano de interiores→

Especificaciones de diseño de una rampa para discapacitados→

Cómo limpiar el moho del techo del baño→

¿Cómo darle pendiente a un piso para que drene?→

Tipos de captación de agua pluvial→

Cómo hacer el techo de un patio→

Referencias
Sobre el autor
Elizabeth Abbey is a freelance writer from Portland, OR. She has been writing since 2008 focusing on architecture, design and culture. Receiving her college degree in architecture, Abbey has contributed to the "Architect's Newspaper West Edition" and other art/architecture publications.
Créditos fotográficos
Roof and chimneys at France image by TekinT from Fotolia.com