La pendiente mínima y el desagüe adecuado para el piso de hormigón de un sótano de interiores

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
El hormigón respira de forma natural, lo que significa que absorbe y libera humedad. Para crear una losa de hormigón funcional, debes incluir una pendiente para ayudar a la remoción del agua. También se necesita un sistema de desagüe con drenajes dentro del hormigón y una base de gravilla debajo de la losa. El hormigón que no posea un buen desagüe acumulará el agua, lo que conducirá a un daño de los demás elementos de la casa debido a los altos niveles de humedad.
Pendiente de la losa
Si vas a construir una losa de hormigón para un espacio de interiores, las reglas son las mismas que para exteriores en el sentido de que se requiere una pendiente o inclinación para que la losa drene el agua o exceso de humedad. Los requisitos mínimos son una pendiente de 1/4 pulgada (0,6 cm) por pie (0,30 metros) linear, que es el 2 por ciento mínimo solicitado por el código. Si bien puedes aumentarla un poco más, generalmente no se recomienda para los espacios de interiores.
Base de gravilla
La base de gravilla compacta debajo de la losa de hormigón ayuda con la ventilación y la respiración, lo que mantiene reducido el contenido de humedad de la losa. En su lugar, el aire extra desde abajo de la losa la ayuda a respirar adecuadamente. Además, la gravilla permite que el agua del suelo y de la lluvia se drenen en vez de estancarse en el suelo y formar una cama de humedad. El suelo retiene la humedad con mucha más facilidad que la gravilla, y es por eso que todas las losas necesitan una base mínima de 6 a 8 pulgadas (15,24 a 20,32 cm) de gravilla.
Desagües internos
Para las losas de interiores que tienen una pendiente, deben instalarse mosaicos de desagüe o algún tipo de sistema de desagüe para ayudar a que la losa se drene. Pueden venir en forma de desagües para piso a los que se dirige la pendiente de la losa, o pueden ser zanjas que conduzcan a desagües. El tipo de sistema incluido con la losa depende de la estructura del diseño, que se completa con la ayuda de un ingeniero estructural para acatar los códigos adecuados de construcción.
Condiciones ideales
No todas las losas de hormigón requieren una pendiente, pero a menos que seas un profesional con licencia, no puedes saber las condiciones ideales para dicha losa. Debido a que existe un balance delicado entre la base de gravilla, las condiciones del suelo, las pruebas de humedad y otros requisitos, siempre es necesaria la orientación de un profesional si quieres construir las cosas según los códigos. Por lo general, el suelo seco con mucha gravilla construida sobre rasante (encima de la superficie del suelo) no requiere de un desagüe, aunque hay excepciones a la regla. Habla siempre con un profesional con licencia para saber los requisitos para tu área y estructura.
Más artículos
¿Cuál debe ser la altura de los inodoros para que cumplan la ley ADA?→

Ventajas y desventajas de los techos de poca pendiente→

Las fases de construcción de una losa de cimentación de hormigón→

Requisitos de losa de hormigón para piscinas →

Cómo hacer los cimientos de una casa→
¿Cuál es la pendiente común para un techo a cuatro aguas?→

Sobre el autor
Tim Anderson has been freelance writing since 2007. His has been published online through GTV Magazine, Home Anatomy, TravBuddy, MMO Hub, Killer Guides and the Delegate2 group. He spent more than 15 years as a third-generation tile and stone contractor before transitioning into freelance writing.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images