Arañas comunes de patas rojas

Hemera Technologies/Photos.com/Getty Images
Las arañas varían mucho en apariencia y hábitos. Algunas hacen telarañas planas y verticales, mientras que otras las tejen de forma esférica o de embudo. Incluso otras no las tejen en absoluto y cazan activamente a sus presas. Como arácnidos, todas las arañas tienen ocho patas y varios ojos, normalmente cinco. Sin embargo, de las 4.000 o más especies en el continente Americano, sólo un pequeño número de las arañas comunes tienen patas rojas o alguna variación del color.
Araneus marmoreus
Con más de 1.500 especies que se encuentran alrededor del mundo, la Araneus marmoreus es el género de arañas más grande en la tierra. Esta araña tiene una coloración distintiva, con un abdomen grande de color naranja o amarillo con líneas geométricas negras o marrones. Las patas de longitud media son de color rojo brillante en el tórax y al final presenta rayas anchas blanco y negro. Su distribución va desde el norte de Canadá y el sur de Alaska a Texas y hacia el este a la costa atlántica. Estas arañas son inofensivas para los humanos.
Araña cazadora roja
La araña cazadora roja (dysdera crocata) habita en áreas dispersas de los Estados Unidos y Canadá. Esta araña de aspecto temible tiene un cuerpo brilloso y mandíbulas grandes y poderosas que le permiten morder a través del caparazón de las cochinillas (también llamadas bicho bolita). Su cuerpo mide aproximadamente 3/4 de pulgada (1,9 cm) de largo, con un abdomen alargado y fangoso de color gris claro, tórax es de tono rojizo anaranjado obscuro y patas de color similar al tórax, pero que se degradan a naranja cerca de sus extremos. A pesar de su apariencia, son inofensivas para los humanos.
Araña reclusa parda
También llamada araña violinista debido a la marca de violín que presenta en la parte superior de su cefalotórax (fusión de cabeza y tórax), la reclusa parda (loxosceles reclusa) es común desde los estados del medio oeste hasta Texas y hacia la costa del Golfo. Varias subespecies ocupan nichos en el sur de Texas y Nuevo México, Arizona, sur de Nevada y sur de California. Esta araña es de color gris marrón, pero sus patas largas y delgadas son de color rojizo marrón. Tiene pelos cortos aterciopelados que cubren todo su cuerpo. Tanto los machos como las hembras son venenosos, y mientras que una mordedura rara vez mata a los humanos, puede causar necrosis en los tejidos (la muerte de las células de la piel y músculos que puede causar un dolor severo y desfiguración.)
Araña de la cruz o araña de jardín europea

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Esta es una de las arañas de jardín más comunes en América del norte. Crecen casi una pulgada (2,5 cm) de longitud y tienen patas muy largas por lo general agrupadas en pares, dando un aspecto de cruz. Esta es una de las arañas más grandes de los Estados Unidos, a pesar de que es inofensiva para los humanos. Algunas tienen bandas, rayas o manchas de color, pero los colores más comunes son el naranja, amarillo, blanco y marrón. Las patas anilladas tienen colores como el amarillo o blanco, marrón y rayas de color óxido. Estas arañas crean telarañas grandes y muy fuertes, para atrapar a sus víctimas.
Araña espinosa
Estos arácnidos pequeños son una de las arañas más coloridas y de aspecto extraño de América del norte. Distribuidas desde la costa este a la región del medio oeste y hacia el sur de Texas, las crestas espinosas en el abdomen de las hembras pueden ser la forma natural de protegerse de los depredadores. La araña espinosa (micrathena sagittata) pertenece a la especie de las tejedoras y es inofensiva para los humanos. El abdomen alargado en forma de V invertida tiene dos prominencias que miran hacia atrás y parecen aguijones, pero no lo son. La parte superior del abdomen tiene grandes manchas de color blanco y el resto de la araña, incluyendo las patas, es de color rojo óxido.
Referencias
Sobre el autor
Tom Wagner began writing for newspapers and magazines in the L.A. area in 2001. With articles appearing in "California Examiner," "World Reporter," the "Philippine Nurses Monitor" and "Famegate Global News," he currently writes for all three Philippine Media publications in Los Angeles, San Diego and Las Vegas. His articles focus on food, social issues, travel, sight-seeing, humor, general information, politics and medical matters.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/Photos.com/Getty Images