Cómo atar el moño de los mocasines

Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images
Los mocasines tradicionales, que fueron creados originalmente por los nativos americanos, ahora conforman un estilo moderno y de moda de calzado. Los mocasines están hechos de cuero y se aseguran a los pies utilizando un cordón de cuero. El cordón se tensa y se fija en un moño, similar a atar los cordones de zapatillas de correr. La cuestión es que el cordón de cuero es grueso y rígido, y a menudo hace que el moño se deslice. Hay algunos consejos para atarlo y asegurarse de que sea seguro.
Step 1
Pon el pie en el mocasín y tira del cordón de cuero apretando alrededor de tu pie. Asegúrate de que el cordón de cuero esté suave y no se amontone o forme rulos a lo largo de cualquier parte del mocasín para permitir la máxima tensión al atar el moño.
Step 2
Ata el mocasín como atarías un zapato. Coloca el cordón izquierdo sobre el cordón derecho y luego empújalo hacia la izquierda debajo del cordón derecho y tira fuertemente. Haz un lazo con el cordón izquierdo y aprieta en la parte inferior. Enrosca el cordón alrededor del moño, luego empújalo debajo del nudo para crear un segundo moño. Tira de ambos moños apretando.
Step 3
Tira de los moños apretando más aún. Asegúrate de que no haya espacios en el nudo.
Step 4
Coloca el moño derecho sobre el moño izquierdo y tira hacia abajo para crear un nudo doble. Tira firmemente.
Step 5
Tira aún más para asegurar que no haya ningún espacio en el segundo nudo. Tu mocasín está asegurado y atado con un moño.
Referencias
Consejos
- Si tus cordones de cuero no permanecen atados, átalos en un arco perfecto. Satura los cordones atados con agua y deja que se sequen al aire. Al secarse el cuero, los cordones se reducirán más cómodamente.
Sobre el autor
Kate Muir began her career in 2000 and has written corporate communications, largely in the field of arts and cultural policy. Her articles have been published in the "Toronto Star." Muir has a Bachelor of Arts, Honors, in political science and cultural policy.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images