Cómo ayudar a mi hijo para que deje de pegar cuando se enoja
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
La mayoría de los adultos sabe que los golpes solamente empeoran el problema en vez de solucionarlo. Para los niños que están aprendiendo a lidiar con su ira y otras emociones, pegar es la forma más rápida y sencilla de expresar sus sentimientos. Como padre, es tu tarea enseñarle a tu hijo a que exprese sus sentimiento sin agredir a nadie. Esto es algo que lleva tiempo, paciencia y ganas de modelar constantemente manera positivas de resolver conflictos.
Step 1
Muéstrale a tu hijo que manejas los conflictos a través de un enfoque no violento para disciplinar. Si le das una paliza para castigarlo cuando se porta mal, tu hijo pensará que pegar es una forma viable de solucionar los problemas.
Step 2
Observa a tu hijo para determinar cuándo y por qué pega. Si te das cuenta que pega cuando quiere tu atención, puedes diseñar un enfoque para atender sus necesidades; tal vez puedes crear un registro de comportamiento que lo recompense cuando se porta bien. Si notas que pega cuando se frustra, puedes enseñarle a que use sus propias palabras para minimizar la frustración en situaciones sociales.
Step 3
Siéntate cerca cuando tu hijo juegue con otros niños. Trata de anticipar cuando vaya a pegarle a alguien e involúcrate en cuanto puedas. Acércate y dale la mano a tu hijo cuando la levante para pegarle a alguien y recuérdale que debe usar sus palabras cuando se sienta enojado.
Step 4
Con voz firme, explícale que pegar está mal. Recuérdale que las manos son para dar caricias y abrazos y no para pegar.
Step 5
Distrae a tu hijo o sácalo de la situación haciendo que vaya a pensar cada vez que pegue. Si se trata de un niño pequeño o un bebé, trata de jugar algún juego de manitas que involucra usar sus manos en una forma positiva. Si tu niño es mayor, trata de que vaya a pensar hasta que se calme.
Step 6
Habla con tu hijo acerca de la diferencias entre los sentimientos y acciones. Explícale a tu hijo que si bien es normal sentirse enojado, no está bien agredir físicamente a otros.
Step 7
Habla con tu niño acerca de formas alternativas de expresar sus sentimientos; ya sea pegarle a una almohada, hablar acerca de sus sentimientos negativos o simplemente ir a otra habitación para pasar tiempo solo cuando tiene ganas de golpear.
Más artículos
Cómo disciplinar a un niño que tiene bajo control de sus impulsos→
Cómo construir relaciones interpersonales para los niños→
Cómo fomentar el respeto en los adolescentes→
Actividades sociales y emocionales para niños pequeños→
Niño que muerde: técnicas de modificación de conducta para el niño que muerde en la guardería→
Cómo disciplinar a un niño de 4 años→
Referencias
- "Dr. Phil"; Cómo ser padre: Cómo tratar con un niño violento; Dr. Phil McGraw
- Great Schools; ¿Cómo ayudar a mi hijo para que deje de pegar??; Dr. Lisa Hunter
- "Parenting"; Preguntas al Dr. Sears; niños pequeños que pegan; Dr. William Sears
- "Supernanny"; Cómo lidiar con un niño muy enojado; Dr. Victoria Samuel; 28 de agosto de 2007
Consejos
- Abraza mucho a tu hijo para mostrarle la diferencia entre un uso positivo y negativo de las manos. Los besos, abrazos y apretujones le demuestran cómo se puede usar el tacto de manera positiva.
Advertencias
- No recompenses a tu hijo cuando pega. Si tu hijo pega para salirse con la suya, sé firme y no cedas a sus deseos. Ceder solo le enseñará que pegar es un medio efectivo para obtener lo que desea.
Sobre el autor
Tess Miller has been a freelance writer since 2002. Her work has appeared in "The Front Range Review" and "Memoirs INK." She has worked in the nonprofit sector as a grant writer, fundraiser and literacy advocate. She earned her Bachelor of Arts in health and human services from the University of Massachusetts.
Créditos fotográficos
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images