Cómo batir la mantequilla sin una batidora

robynmac/iStock/Getty Images
Batir la mantequilla es uno de los primeros pasos en muchas recetas de postres y esto se logra revolviéndola y agregándole azúcar. La mezcla se bate hasta que queda clara y ligera. El movimiento es muy importante ya que las moléculas de aire que se introducen durante este paso son las que hacen que el postre sea liviano y esponjoso. Hoy en día, muchos chefs están acostumbrados a usar una batidora eléctrica para completar este proceso, pero no es necesaria para hacerlo correctamente.
Step 1
Deja la mantequilla sobre la encimera, durante al menos una hora o hasta que alcance la temperatura ambiente. Esta debe estar blanda, pero no tibia ni derretida.
Step 2
Corta la mantequilla en cubos y ponlos en un recipiente grande. Bate con una cuchara de madera hasta que quede blanda y unida.
Step 3
Agrega un poco de azúcar a la mantequilla y usa los dientes de un tenedor para pisarla suavemente.
Step 4
Cambia el tenedor por la cuchara de madera y revuelve el azúcar y la mantequilla hasta que estén suaves y esponjosas, usando una espátula de goma para raspar, cada tanto, la mezcla del lado del recipiente. La mantequilla está cremosa cuando su tamaño se ha duplicado y ha quedado con un color más claro, con una tonalidad blanca amarillenta.
Más artículos
Consejos
- Demorarás casi 15 minutos batir la mantequilla a mano. Si queda demasiado aceitosa o se derrite durante el batido, pon el recipiente que tiene la manteca dentro de otro, que contenga un tercio de agua. Esta enfriará el fondo del tazón, ayudando a que la mantequilla se mantenga por más tiempo. Continúa revolviendo con un recipiente dentro del otro hasta que esté cremosa.
Créditos fotográficos
robynmac/iStock/Getty Images