Beneficios de comer sano para adolescentes

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Los adolescentes tienen mucho de qué preocuparse, entre la escuela, las tareas y sus amigos, por lo que puede que no piensen dos veces acerca de lo que ponen en sus bocas. Sin embargo, comer sano como adolescente puede sentar las bases para una buena alimentación en la edad adulta. Además, una dieta saludable ofrece una serie de beneficios a los adolescentes en estos momentos.
Peso saludable
Desde 1980 las tasas de obesidad en los adolescentes se han triplicado, según Centers for Disease Control and Prevention. Esto puede deberse a que la mayoría de las calorías en la dieta de un adolescente provienen de alimentos ricos en calorías, como dulces, pizza y refrescos. Los alimentos saludables, como frutas, verduras y granos enteros, no sólo son bajos en calorías, sino que también llenan, lo que podría hacer más fácil que los adolescentes mantengan su consumo de calorías equilibrado y puede ayudarlos a mantener un peso saludable.
Más energía
Hacer mejores elecciones de alimentos también puede mejorar los niveles de energía de un adolescente. Al igual que el gas en un coche, la comida es el combustible para el cuerpo. Cuando los adolescentes se alimentan principalmente de comida chatarra, sus cuerpos no pueden funcionar de manera eficiente. Los alimentos que contienen carbohidratos como frutas, verduras y granos integrales, son la fuente preferida de energía del cuerpo. Además de los carbohidratos, los adolescentes necesitan vitaminas del grupo B, que se encuentran en alimentos como los cereales integrales, carnes magras y verduras de hoja verde, para utilizar la energía de los alimentos que comen.
Mejores calificaciones
Comer comidas regulares, especialmente el desayuno, puede ayudar a que a los adolescentes les vaya mejor en la escuela. Los estudiantes que desayunan mejoran la capacidad de atención y concentración y también tienden a tener mejores resultados en las pruebas, de acuerdo con el sitio web Nutrition411. Las personas que desayunan tienden a comer más sano. Aunque los adolescentes tienen poco tiempo, aún pueden comer un desayuno saludable en el camino, como un batido de frutas o una rosquilla de trigo integral con mantequilla de maní.
Ayudarte a crecer
Lo que los adolescentes comen también afecta su crecimiento. La adolescencia es un período de rápido crecimiento, donde algunos adolescentes ganan varias pulgadas en varios meses. Las proteínas, el hierro, el calcio y el zinc son nutrientes importantes que los adolescentes necesitan para crecer adecuadamente. La carne roja magra, el pollo, el pescado y los frijoles proporcionan a los adolescentes con proteínas, hierro y zinc, mientras que los alimentos lácteos bajos en grasa o sin grasa proporcionan calcio. Incluir estos tipos de alimentos en tu dieta puede ayudar a los adolescentes a cumplir con su potencial completo de estatura.
Más artículos
Cuántas calorías quemas al día cuando amamantas→

¿Qué causa cansancio y falta de motivación en adolescentes?→

Calorías en un granizado→

¿Cuáles son algunas razones por las que los adolescentes no deben tener empleos después de la escuela?→

¿Para qué se utiliza el colágeno hidrolizado líquido?→

¿La leche ayuda a crecer a los adolescentes?→

Referencias
- NHS Choices: Healthy Eating for Teens (NHS Choices: Alimentación saludable para adolescentes)
- Better Health Channel: Eating Tips for Teens (Better Health Channel: Consejos de comida para adolescentes)
- Centers for Disease Control and Prevention: Childhood Obesity Facts (Centers for Disease Control and Prevention: Datos de obesidad en la infancia)
- U.S. Department of Agriculture: 2010 Dietary Guidelines for Americans (U.S. Department of Agriculture: Guías alimentarias para los estadounidenses de 2010)
- MedlinePlus: B Vitamins (MedlinePlus: Vitaminas B)
Sobre el autor
Jill Corleone is a registered dietitian and health coach who has been writing and lecturing on diet and health for more than 15 years. Her work has been featured on the Huffington Post, Diabetes Self-Management and in the book "Noninvasive Mechanical Ventilation," edited by John R. Bach, M.D. Corleone holds a Bachelor of Science in nutrition.
Créditos fotográficos
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images