Cuántas proteínas necesita una mujer al día
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Es probable que asociemos proteínas con carne y con fuerza. La proteína es vital para la vida, y es abundante en la dieta de los EE.UU., tanto en plantas como en animales. Las recomendaciones diarias de proteínas para una mujer pueden ayudar a planear una dieta saludable, pero si tienes presión arterial alta, enfermedades del corazón u otras condiciones, tus recomendaciones posiblemente serán diferentes de las pautas promedio. Consulta a tu médico o dietista registrado sobre tus necesidades individuales.
Identificación
Un profesional de la química ve proteínas como cadenas de aminoácidos unidos extremo a extremo en una variedad casi infinita de secuencias para formar miles de proteínas diferentes. Cada aminoácido contiene carbono, hidrógeno, un grupo amino que contiene nitrógeno, y un grupo ácido. Una cadena lateral distingue cada aminoácido de todos los demás. Cada aminoácido se conecta al siguiente con un enlace peptídico. Las proteínas están compuestas de alrededor de 20 aminoácidos comunes, nueve de los cuales no pueden ser producidos por el cuerpo y deben obtenerse de la dieta.
Función
Las proteínas desempeñan un papel clave en todos los procesos que intervienen en el crecimiento, reparación o sustitución de los tejidos del cuerpo. Las proteínas pueden utilizarse como materiales de construcción, enzimas, hormonas, reguladores de fluidos corporales, reguladores ácido-base, transportadores, anticuerpos, y como una fuente de energía o glucosa. Las proteínas desempeñan un papel estructural en la piel, los músculos y los huesos, y también en la coagulación de la sangre, y la visión.
IDR para Mujeres
Para mujeres de 19 años, la Ingesta Diaria Recomendada es de 38 g de proteína por día. Durante el embarazo, las mujeres necesitan 50 g de proteína por día. Las mujeres que están amamantando necesitan 60 gramos de proteína por día, de acuerdo a la Ingesta Diaria de Referencia del 2002, recomendada de proteínas por la Junta de Alimentos y Nutrición del Instituto de Medicina.
Personalización estimada
Calcula una recomendación más individualizada al multiplicar 0,8 veces tu peso en kilogramos, de acuerdo con Kathleen Mahan y Sylvia Escott-Stump en "Alimentos de Krause, Nutrición y Dietoterapia". Por ejemplo, una mujer que pesa 130 libras, o 130 dividido entre 2,2 = 59 kg, necesita 0,8 veces 59 = 47 g de proteína por día. Este nivel se considera adecuado para las mujeres bien alimentadas. La cantidad mínima de proteína necesaria para mantener el equilibrio de nitrógeno en los adultos sanos es de 0,5 g por kg de peso corporal.
Fuentes alimenticias
Una onza (28 gr) de carne de proporciona 7 g de proteína. Las fuentes vegetarianas de proteína incluyen granos enteros, legumbres, frutos secos, verduras, huevos y productos lácteos. La mayoría de las personas en los EE.UU. recibe mucha más proteína de su dieta de lo que necesitan.
Consideraciones
Las recomendaciones de proteína asumen que las personas están sanas y no tienen necesidades metabólicas inusuales de proteína, que la proteína se consume en cantidades suficientes de carbohidratos y grasas para proporcionar energía suficiente, y que la ingesta de otros nutrientes en la dieta es adecuada. Algunas enfermedades ponen en peligro la capacidad de absorber o metabolizar las proteínas o provoca una mayor necesidad de proteínas.
Las enfermedades que requieren aumentos o límites de proteína en la dieta incluyen enfermedad renal, enfermedad hepática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, fibrosis quística, insuficiencia cardíaca congestiva, fibrosis quística, insuficiencia respiratoria, artritis reumatoide y el VIH / SIDA. Las quemaduras y otras lesiones traumáticas también pueden requerir proteínas adicionales para la curación.
Referencias
- "La comprensión de la nutrición, Novena Edición", Eleanor Noss Whitney y Sharon Rolfes Rady, 2002
- "Krause Alimentos, Nutrición y Dietoterapia, 10 ª Edición"; L. Kathleen Mahan y Escott-Stump Sylvia, 2000
Sobre el autor
Norma DeVault is a Registered Dietitian and has been writing health-related articles since 2006. Her articles have appeared in the "Journal of the American Dietetic Association.” DeVault holds a Doctor of Philosophy in nutrition and human environmental sciences from Oklahoma State University and a Master of Business Administration from the University of Tulsa.
Créditos fotográficos
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images