Cómo hacer un brindis en Acción de Gracias
![](https://img-aws.ehowcdn.com/750x400p/cpi.studiod.com/ehowmedia/a01/t1/jl/give-toast-thanksgiving-800x800.jpg)
Como observador del mundo social, nunca he visto más casos de incertidumbre que en el momento en que el brindis se aproxima. Hablar en público es una de las fobias más comunes de la sociedad, por lo cual la mayoría de la gente duda en hacer un brindis. Esta situación pone al hablante en el foco de la atención, ¡pero con un poco de preparación estos gatitos asustados se sentirán como si estuviesen nominados al premio a la valentía! Aquí encontrarás cómo estar preparado para uno de los más grandes brindis, el del evento de Acción de Gracias.
None
Antes del brindis: Cerciórate de que todos los invitados estén preparados, de que sus copas de vino estén llenas, de que no estén en el medio de un plato de comida y de que nadie se haya levantado de la mesa. Si resistes la tapa de vidrio para captar la atención de todos puedes acabar rompiéndola. Originalmente se usaba para rechazar al diablo, quien se dice que es repelido por los sonidos como de campana. Sin embargo, el tintineo de los vasos luego del brindis está bien. Tan sólo pararse y comenzar con el brindis usualmente capta la atención de todos.
La presentación: Cuando estés en un grupo grande, párate para que todos puedan escucharte. En reuniones íntimas ya sea pararse o permanecer sentado está bien. Evita balbucear y correr en tu discurso. Todos efectivamente quieren escuchar lo que tienes que decir. Hazlo corto y dulce; un minuto o dos estará perfecto, particularmente si hay otras personas que dirán sus palabras. Habla desde el corazón. Recuerda unos pocos puntos clave para evitar llevar una hoja como ayuda de memoria. El contacto visual es clave; trata de mirar a cada invitado durante el brindis. Acción de Gracias es la ocasión perfecta para conectarte con cada uno en la mesa y darles las gracias por su amistad.
Las palabras: Los brindis más memorables son hechos a partir de experiencias personales y sentimientos propios. El evento de Acción de Gracias está basado en la gratitud, por lo que debes focalizar tus pensamientos en a quién o por qué estás agradecido. Sé agradable: intenta incluir historias y recuerdos específicos para los invitados (pero nada avergonzante). Es correcto incorporar frases o citas siempre y cuando puedas aplicarlas a tus experiencias personales. Aquí hay algunas de mis favoritas: "Nada es más honrado que un corazón agradecido" de Seneca, "Cuando expresamos nuestra gratitud, no debemos olvidar que la apreciación más grande no es pronunciar las palabras, sino vivirlas" de John Fitzgerald Kennedy, y "Bienaventurados los que pueden dar sin recordar y recibir sin olvidar" de autor desconocido.
Consejos
- Evita las frases hechas como "levantemos nuestras copas". Acude a una aproximación más usada como "La gratitud enriquece nuestras vidas. Estoy muy agradecido de tenerlos a todos ustedes en mi vida. Me han hecho una persona muy rica".
- Resiste la tentación de tomar cuando un brindis te es ofrecido. Es como aplaudirte a ti mismo.
- Un brindis no debe ser realizado hasta luego de que el anfitrión haya tenido la oportunidad de hacerlo. Si al momento del postre es aparente que el anfitrión no tiene la intención de ofrecer brindis alguno, entonces un invitado puede requerir su indulgencia para ofrecerlo él mismo.
- Un evento más formal generalmente exige una sensibilidad sofisticada, mientras que una reunión casual sugiere un corto brindis espontáneo.
Sobre el autor
Allana Baroni is a "social specialist," author, spokesperson, television personality and special events producer. Allana enjoys being a guest on a multitude of shows, including recurring appearances on "The Oprah Winfrey Show,” “Live With Regis & Kelly,” "The Today Show," “CNN,” “Access Hollywood,” “Extra,” and Lifetime Television’s "Our Home." Allana was part of Oprah’s “Fab 3” team of contributors to the 2003 holiday gift giving shows and is a regular contributor to USA Today Weekend Edition.