Cómo cambiar el comportamiento y la actitud
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
El comportamiento y la actitud no son la misma cosa, pero están relacionadas de manera importante. Tu actitud es un pensamiento interno o creencia que sostienes sobre el mundo a tu alrededor. Estas pueden ser positivas, negativas o neutrales sobre las personas, cosas y lugares. El comportamiento es la manifestación física de tus actitudes. Este es una manera de hacer que la gente sepa de tus actitudes. Cambiar tu comportamiento y actitud debe hacerse al mismo tiempo, ya que una afecta a la otra significativamente.
Step 1
Piensa en un problema que tu actitud o comportamiento te hayan creado a lo largo de la vida. Escribe todos los problemas que hayas tenido en la última semana, mes, seis meses y año debido a tu actitud o comportamiento.
Step 2
Habla con amigos y familiares para que te den su contribución sobre tus comportamientos y actitudes. Tu puedes ser incapaz o reacio a reconocer problemas de comportamiento, pero un amigo confiable o familiar puede mostrarte problemas de los cuales no te das cuenta.
Step 3
Determina cómo tus actitudes pueden estar influenciando tus acciones. Por ejemplo, si eres pesimista, ¿Tratas a los demás groseramente o les hablas de mala manera?. Piensa cómo interactúas con otras personas y cómo estas reaccionan. Este es un primer paso importante en cambiar cómo piensas y actúas diariamente.
Step 4
Utiliza el poder del pensamiento positivo para cambiar una actitud negativa. Piensa sobre cómo puedes re-enfocar un pensamiento o actitud negativa en una positiva. Por ejemplo, si tu creencia es que las cosas malas solo te pasan a ti o que estás maldito, intenta recordar momentos cuando sucedió algo positivo en tu vida. Un incidente positivo es suficiente para contrarrestar tus creencias negativas y es la plataforma para el cambio.
Step 5
Continúa contrarrestando tus creencias negativas con pensamientos positivos. Evalúa tu mente al final de cada día y escribe cualquier pensamiento negativo que fuiste capaz de convertir en positivo. Luego, escribe cualquier pensamiento negativo que no pudiste cambiar. Deberás enfocarte más intensamente en éstos.
Step 6
Hazte una promesa para empeñarte en un comportamiento positivo cada día. Puede ser algo simple, como sostener la puerta para una persona o donar tu cambio a una lata de causa en la tienda de comestibles. Mira la reacción de las personas a tu alrededor y deja que sus respuestas positivas te fomenten para continuar con acciones positivas.
Step 7
Pídele a tus familiares y amigos que sigan mostrándote los problemas y progresos para mantenerte motivado a cambiar tu comportamiento y actitud.
Más artículos
Cómo tener una buena actitud con tus acciones→
Cómo responder las preguntas de una entrevista para el puesto de supervisor→
Cómo decirle a tu jefe que no estás contento→
¿Qué debo escribir en mi ejemplo de autoevaluación?→
Cómo responder sobre objetivos de carrera a corto y largo plazo →
Lista de sentimientos emocionales→
Referencias
Recursos
Consejos
- Toma la inspiración de alguien que admires. Mira cómo interactúa esta persona con otros y cómo parece pensar y actuar todos los días. Puedes aplicar esos mismos principios a tu propia vida para lograr un cambio.
- La terapia cognitiva del comportamiento puede ser un método alternativo de cambio, especialmente si experimentas dificultades al hacer el cambio por tu cuenta. Puedes trabajar con un terapeuta entrenado para desarrollar actitudes alternativas y patrones de pensamiento que influenciarán tu comportamiento.
Sobre el autor
Michelle Blessing has experience in child development, parenting, social relationships and mental health, enhanced by her work as a clinical therapist and parent educator. Blessing's work has appeared in various online publications. She holds a Bachelor of Arts in sociology from Bloomsburg University of Pennsylvania and is pursuing her master's degree in psychology with a specialization in applied behavior analysis.
Créditos fotográficos
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images