Cómo ayudar a los adolescentes a estar callados en clase

Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images
Suena tu teléfono. Miras hacia abajo y ves el número de la escuela de tu hijo parpadeando desde la pantalla. Antes de responder, ya sabes sobre qué es esto. Tu adolescente, aunque ya tiene edad para saber que no debería hacerlo, se ha metido en problemas por hablar excesivamente otra vez. Mientras tú escuchas al maestro proveer un recuento de este incidente en particular, comienzas a preguntarte si pegarle la boca a tu hijo es un método extremo.
Aunque enviar a tu hijo al colegio con su boca sellada es un poco extremo, tal vez puedas modificar el comportamiento de tu adolescente usando un método menos físico. Al hacerlo, incrementas el grado en que él preste atención y disminuyes el número de llamadas por teléfono que recibas porque habla demasiado.
Junta especificaciones sobre el problema. Habla con los profesores de tu adolescente sobre su locuacidad. Pregúntales con quién suele hablar y de qué habla generalmente. Discute las intervenciones que el profesor de tu adolescente ya ha intentado para reducir el problema. Usa esta información para crear un plan informado.
Dale un diario a tu adolescente. Selecciona un diario por el que tenga un interés natural, como uno con su color favorito o su animal favorito en la tapa. Dile a tu adolescente que debería escribir en el diario cuando sienta la necesidad de hablar en clase. Recuérdale a tu adolescente que no debería escribir en su diario en lugar de hacer su tarea para asegurarte de que el diario no impida su participación. A la noche, pregúntale a su adolescente sobre su diario, alentándolo a compartir oralmente contigo los pensamientos que haya anotado durante el día.
Agrega un incentivo para resistir a las ganas de hablar. Dile a tu adolescente que, si no recibes reportes de charla excesiva por un trimestre, incluyendo la sección de comentarios en su cuaderno de reportes donde usualmente ves seleccionado el cuadrillo de "estudiante hablador", le permitirás hacer algo que haya querido hacer por mucho tiempo.
Explora causas médicas potenciales. Aunque la mayoría de los adolescentes charlatanes solo quieren hablar, algunos hablan incesantemente como resultado de un desorden diagnosticable. Si nada de lo que intentas frena el habla de tu adolescente, habla con un médico. El doctor de tu adolescente puede evaluarlo por desordenes neurológicos como ADHA y Trastorno de aprendizaje no verbal, los cuales pueden resultar en charla excesiva.
Más artículos
Cómo utilizar hojas de salvia para darle color al cabello gris→

¿Qué puedo darle a mi perro para el dolor de garganta?→

Cómo tener control en el salón de clases→

Cómo ayudar a los adolescentes varones a comportarse en la escuela→

Cómo librarte del olor a pintura en una habitación recién pintada→

Cómo encontrar el signo del zodiaco de una fecha de nacimiento→

Referencias
- ParentsCanada: When Your Child Won’t Stop Talking (ParentsCanada: Cuando tu hijo no para de hablar)
- International Academy of Education: Preventing Behavior Problems – What Works (International Academy of Education: Prevenir problemas de comportamiento; qué funciona)
- School Family: Better Grades -- 10 Ways You Can Help (School Family: Mejores notas: 10 formas en las que puedes ayudar)
Sobre el autor
Erin Schreiner is a freelance writer and teacher who holds a bachelor's degree from Bowling Green State University. She has been actively freelancing since 2008. Schreiner previously worked for a London-based freelance firm. Her work appears on eHow, Trails.com and RedEnvelope. She currently teaches writing to middle school students in Ohio and works on her writing craft regularly.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images