Cómo controlar a un adolescente
Jupiterimages/Pixland/Getty Images
Con tantos problemas por los que preocuparte, drogas, consumo de alcohol, sexo adolescente, abandonar la escuela, los padres quieren supervisar a sus hijos adolescentes. Puedes utilizar varios métodos para averiguar lo que está pasando con tu hijo adolescente, en función de qué tanto quieras controlarlo. Comienza con las formas más tradicionales y utiliza métodos más invasivos sólo si realmente sospechas que hay un problema.
Habla con tu hijo adolescente. Pregúntale a dónde va cuando sale de la casa, cuándo volverá y con quién estará, según recomiendan los Centers for Disease Control and Prevention. Pídele que te de los números de teléfono de sus amigos y en especial de los padres de los amigos con quien pasa mucho tiempo. De vez en cuando, llama a la casa de un amigo con quien se supone que está para asegurarte de que está donde dice que estará. No te limites a aceptar la palabra de otro adolescente, habla con los padres.
Mantente despierto y espera a tu hijo por la noche. De esta manera puedes escuchar acerca de su noche y si hay signos de alcohol o consumo de drogas, como ojos inyectados en sangre o problemas del habla. Además, si tienes un toque de queda para tu hijo adolescente, es más probable que esté en casa a tiempo si sabe que estarás sentado en la sala de estar esperándolo.
Revisa el registro del teléfono celular de tu hijo adolescente, ya sea en la factura o en línea. Si tienes serias sospechas sobre algún número, pregúntale a quién le pertenece ese número, especialmente cuando se trata de un número que aparece a menudo. Monitorear su actividad con el celular también te permite comprobar que está utilizando el teléfono celular correctamente. Por ejemplo, deberías tener una regla de no llamadas telefónicas durante las horas de clase o en el medio de la noche, cuando debería estar durmiendo.
Dile a tu hijo que descargue una aplicación en su teléfono que te permita localizar su ubicación desde tu propio teléfono. Si desactiva el GPS, hazle saber claramente cuál será el castigo, por ejemplo quitarle el teléfono o castigarlo. Esto te permitirá ver de un vistazo si está donde dijo que estaría. Si tu hijo no tiene un teléfono celular pero conduce, considera la instalación de una unidad de GPS en el automóvil para que puedas controlar sus idas y venidas desde tu ordenador personal.
Considera la instalación de software en la computadora de tu hijo para controlar su actividad. Este software se conoce comúnmente como registrador de teclas, y te permitirá ver todos los mensajes de correo electrónico que está escribiendo y todo lo que está buscando en línea. Algunos ven esto como una invasión de la privacidad, así que sólo utilízalo como último recurso si estás muy preocupado.
Más artículos
Cómo encontrar en línea el número de celular de alguien por su nombre→
Cómo quitar calcomanías de la pintura→
¿A qué edad los niños deben tener un teléfono celular?→
Cómo supervisar el uso del teléfono celular de tu hijo→
Cómo llamar a la policía de forma anónima→
Cómo usar un identificador de llamadas en un teléfono fijo→
Referencias
- Centers for Disease Control and Prevention: Monitoring Your Teens Activities (Supervisar las actividades de un adolescente)
- Edmunds: How to Keep Tabs on Your Teen Driver (Cómo controlar a un conductor adolescente)
- Shoulder to Shoulder: Strategies for Keeping Teens Safe (Estrategias para mantener seguros a los adolescentes)
Sobre el autor
Kathy Gleason is a freelance writer living in rural northern New Jersey who has been writing professionally since 2010. She is a graduate of The Institute for Therapeutic Massage in Pompton Lakes, N.J. Before leaving her massage therapy career to start a family, Gleason specialized in Swedish style, pregnancy and sports massage.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Pixland/Getty Images