Cómo dar "Tiempos fuera"

Comstock/Comstock/Getty Images
Cuando las cosas no están tranquilas como quisieras cuando se trata del comportamiento de tu hijo pequeño, los "tiempos fuera" pueden ser una técnica de modificación efectiva para motivar a que tu hijo haga mejores elecciones en su conducta. Para conseguir mejores resultados, un "tiempo fuera" deberá ser positivo y alentar a tu hijo a entender sus errores y saber cómo optar por una dirección diferente. Aunque a muchos niños no les gustan los "tiempos fuera", si los manejas correctamente, pueden facilitar cambios positivos en el comportamiento.
Crea un lugar de tiempo fuera para tu hijo donde pueda tener un pequeño espacio para calmarse y pensar luego de que aparezcan los problemas. Para lograr mejores resultados, este lugar deberá ser ligeramente privado pero no tanto como para que no lo puedas supervisar mientras está allí sentado. El lugar nunca deberá ser oscuro ni temeroso, aunque tampoco deberá tener juguetes o entretenimientos dentro del alcance o vista mientras tu hijo está allí.
Explícale a tu hijo tu sistema de tiempo fuera antes de utilizarlo para que entienda tus expectativas. Si tienes un hijo muy pequeño, puedes decir "Cuando tienes problemas al escuchar a mamá o papá, deberás sentarte en esa silla hasta que nosotros digamos cuándo puedes levantarte". Para un niño más grande, ten una conversación calma y positiva al momento cuando tu hijo no esté mostrando problemas de comportamiento. Dile que quieres ayudarlo a que aprenda a seguir las reglas de la casa por lo que utilizarás un sistema de tiempo fuera si tiene problemas para obedecer. Infórmale a tu hijo sobre los comportamientos que llevan al tiempo fuera: pelea con hermanos, discutir a los padres, por ejemplo. Si tu hijo desobedece tus reglas, deberás esperar que se siente en tiempo fuera por un número específico de minutos para que piense sobre el problema.
Conversa sobre el correcto tiempo fuera con tu hijo para que entienda tus expectativas. Dile la duración del tiempo fuera; AskDrSears.com recomienda un minuto por cada año de edad; por ejemplo, un niño de 5 años deberá tener un tiempo fuera de 5 minutos. Explica que esos períodos no comienzan hasta que no esté tranquilamente sentado, momento en el que recién comienzas a contar. Dile a tu hijo que si abandona el tiempo fuera antes de que tú des permiso para ello o antes de que se termine el tiempo, el tiempo fuera volverá a comenzar.
Comienza implementando las reglas inmediatamente para utilizar el sistema de forma efectiva. Supervisa y controla el comportamiento de tu hijo. Si rompe una de las reglas de la casa, infórmale la consecuencia inmediatamente. Cuenta su tiempo fuera o pídele que se siente y luego comienza a contar.
Vuelve a colocar a tu hijo en la silla sin discusión si la deja antes de que tú le des permiso. Reinicia el tiempo fuera para darle a tu hijo otra posibilidad de tomárselo seriamente. Continúa haciendo cumplir el tiempo fuera hasta que tu hijo obedezca tu directiva.
Dale permiso a tu hijo para dejar la silla de tiempo fuera después de que termine el tiempo. Resiste la urgencia de elogios por aceptar el tiempo fuera. En lugar de ello, dile algo sobre estar bien ahora y seguir adelante con una actitud positiva.
Deberás mantenerte completamente coherente con la implementación de los tiempos fuera para que tu hijo aprenda las consecuencias de sus malos comportamientos. Tu hijo probablemente comenzará a evitar las conductas repetidas por las que sabe que recibirá un tiempo fuera, siempre que tú cumplas con la consecuencia de forma coherente.
Más artículos
Ideas de castigos para comportamientos malcriados en niños→

Cómo enseñar a tus hijos las reglas de la casa→

Cómo disciplinar a un niño gritón→

¿Qué hacer con los niños completamente irrespetuosos y sin control?→

Cómo disciplinar la desobediencia deliberada→

Ideas para modificar el comportamiento de los niños →

Referencias
Sobre el autor
Kathryn Hatter is a veteran home-school educator, as well as an accomplished gardener, quilter, crocheter, cook, decorator and digital graphics creator. As a regular contributor to Natural News, many of Hatter's Internet publications focus on natural health and parenting. Hatter has also had publication on home improvement websites such as Redbeacon.
Créditos fotográficos
Comstock/Comstock/Getty Images