Cómo diseñar una clase constructivista

Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images
Las clases constructivistas se basan en dos suposiciones subyacentes. Primero, los constructivistas creen que todo aprendizaje es activo más que pasivo. Segundo, creen que las ideas nuevas se incorporan mejor cuando se las construye a partir del conocimiento existente. Los profesores constructivistas guían e inspiran a los estudiantes en vez de instruirlos activamente. En consecuencia, las clases constructivistas apuntan a alentar la exploración activa, el debate y expansión de las ideas existentes.
Identifica las principales ideas de tu materia. La teoría del Constructivismo sugiere que una clase holística permite que los estudiantes profundicen y expandan el conocimiento existente de forma efectiva. Planea comenzar con una gran idea que pueda ser desglosada en detalles conceptuales más pequeños.
Trabaja con tus alumnos para identificar los próximos paso más lógicos. Recuérdales que su objetivo es obtener un entendimiento más profundo de la materia.
Determina lo que tus alumnos ya saben acerca de la materia. Considera usar debates, sesiones de lluvias de ideas y proyectos simples para determinar el punto de referencia.
Alienta a tus alumnos a participar activamente en la planificación de las clases. Por ejemplo, si los alumnos saben algo sobre dar cambio, hazlos trabajar en pequeños grupos para determinar las actividades que pueden solidificar su entendimiento de cómo funciona el dinero. Relaciona esta clase con experiencias de la vida real cuando sea posible.
Emplea preguntas a lo largo de la clase. Haz preguntas abiertas para mantener a los alumnos activos y también ayudarlos ahondar en la materia. Aliéntalos a hacerte preguntas y a sus compañeros. Considera tener una lista de preguntas difíciles para investigaciones y proyectos futuros.
Termina la clase con un proyecto tangible. Mantén los documentos escritos con un final abierto para facilitar las discusiones y la aplicación creativa de las ideas. Los experimentos, los debates y las dramatizaciones también proveen excelentes oportunidades de terminar la clase.
Alienta a los alumnos para que reflexionen acerca de toda la clase. Ayúdalos a aplicar las ideas aprendidas en la clase a otras materias. Desafíalos a identificar el próximo paso para obtener un entendimiento más profundo de la materia. Enfatiza grupos de conceptos y enfoques multidisciplinarios para reforzar y crear sobre estos.
Más artículos
Cómo escribir un informe de ingeniería→
¿Por qué es importante el desarrollo cognitivo en niños en edad preescolar?→

Actividades interpersonales de aula sobre inteligencias múltiples→

Tipos de seminarios de debate→

Las diferencias entre la investigación exploratoria y descriptiva→

Cómo escribir un bosquejo para un trabajo de tesis→

Referencias
- Laboratorio de Desarrollo Educativo del Suroeste de los Estados Unidos; Las implicaciones prácticas del constructivismo; Wesley Hoover; agosto de 1996
- Laboratorio de Desarrollo Educativo del Suroeste de los Estados Unidos; ¿Es constructivismo?; Mimi Mayer; agosto de 1996
- Miami Dade College; Diseño de aprendizaje constructivista y formato de plan de clases; George Gagnon, Jr., et al.
Sobre el autor
Meredyth Glass has been writing for educational institutions since 1995. She contributes to eHow in the areas of parenting, child development, language and social skill development and the importance of play. She holds a Master of Science in speech, language pathology from California State University, Northridge and a Bachelor of Arts in anthropology from California State University, Northridge.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images