¿Cómo escribir la carta introductoria de una cápsula de tiempo?

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Una cápsula de tiempo provee una intrigante manera de acordarse del pasado y de asegurarse de que información acerca de ti o tus organizaciones sea preservada para futuras generaciones. La carta introductoria para una cápsula de tiempo puede incluir todo acerca tus gustos y preferencias sobre metas y planes futuros. Si tu escuela u organización hace una cápsula de tiempo haz que todos incluyan una declaración personal.
Decide el propósito de la cápsula de tiempo; ¿es recordarte a tí mismo cómo eras? Si la cápsula de tiempo es para tu organización, ¿qué es lo que les interesaría escuchar acerca del futuro a los empleados o estudiantes? Las respuestas a estas preguntas van a determinar no sólo qué cosas vas a incluir en la cápsula de tiempo, sino también que incluirá tu carta.
Comienza la carta escribiendo la fecha; la fecha es el aspecto más importante de la cápsula de tiempo. Escribe "Querido (destinatario de la cápsula)" seguido del remitente.
Explica el propósito de la cápsula de tiempo. Si es para una organización, recuerda que la carta será probablemente leída en alguna especie de ceremonia pública, así que escríbela como si estuvieras hablando ante una gran multitud. Cuéntale a la multitud porque decidiste crear la cápsula de tiempo. Si la estás escribiendo para tí mismo, ten en cuenta que el futuro tú es una persona diferente. Cuéntate que esperas lograr al escribir la carta y crear la cápsula de tiempo.
Explica las cosas en la cápsula. Describe que es lo que es cada cosa y su significado. Si la cápsula es para ser abierta en el futuro lejano, los destinatarios de la carta puede que no sepan que cosas son.
Provee cualquier otra información acerca de tí o de tu organización que creas que pueda ser interesante. Por ejemplo, si la cápsula de tiempo es para tí, sería revelador especular acerca de lo que tu futuro yo está haciendo. Si la cápsula está hecha para tu negocio u organización, da un pequeño panorama de cómo es el negocio ahora y especula acerca de lo que será en el futuro.
Firma la carta, o, en el caso de una organización, haz que todos la firmen.
Más artículos
Cómo escribir una declaración de legado personal→

Cómo escribirle una carta a un jefe para peticiones personales→

Cómo recaudar dinero para organizaciones sin ánimo de lucro→

Cómo dar un discurso sobre premios deportivos→

Cómo redactar una carta formal para solicitar una donación→

Cómo escribir una carta de petición para donaciones de comida para una actividad en la iglesia→

Referencias
Sobre el autor
Natalie Smith is a technical writing professor specializing in medical writing localization and food writing. Her work has been published in technical journals, on several prominent cooking and nutrition websites, as well as books and conference proceedings. Smith has won two international research awards for her scholarship in intercultural medical writing, and holds a PhD in technical communication and rhetoric.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images