Cómo escribir un ensayo de autorretrato

smiling girl image by pavel siamionov from Fotolia.com
Un ensayo autorretrato no debe ser una tarea temida. Más bien, el ensayo ofrece una oportunidad para reflexionar sobre uno mismo. Un ensayo autorretrato es un ensayo sobre la persona que lo escribe: puede ser un retrato de la vida de uno o una instantánea de una experiencia que le dio forma a un individuo. Aunque el ensayo no tiene final, hay algunas maneras de darle un poco de estructura. De acuerdo con el Consorcio de Investigación en Línea, un escritor puede mirar los grandes acontecimientos de su vida al escribir el ensayo autorretrato. Puede escribir sobre lo que él piensa de sí mismo y cuáles son sus principios y creencias.

eyes image by Mat Hayward from Fotolia.com
Empieza a pensar en ti mismo. ¿Quién eres? ¿Cuáles son las características que conforman tu personalidad? Piensa acerca de dónde vienes, qué clase de persona eres y qué clase de persona quieres ser. Toma nota de lo que haces en la vida, cuáles son tus sueños y cuáles han sido tus logros y fracasos. Toma nota de cómo te hacen sentir y cómo encajan en el cuadro más grande de tu vida. Mira las cosas con honestidad.

writing in journal image by jimcox40 from Fotolia.com
Toma nota de algunas cosas que especialmente te gustaría escribir. Esto podría ser una experiencia o una serie de experiencias. Decide si quieres escribir sobre tu vida como un todo o centrarte en un hecho relevante. Asegúrate de que en cualquier cosa que escribas, des una idea acerca de quién eres, cómo la vida te hizo quien eres y cuáles son tus ideas personales.

smile image by Ivanna Buldakova from Fotolia.com
Comienza tu ensayo presentándote a ti mismo. Discute dónde naciste, en qué clase de familia naciste y cómo estos factores influyen en tu personalidad, creencias y comportamientos. Continúa el ensayo hablando de tu vida como un todo o sobre algunos aspectos de ella, incluyendo la forma en que te puedes ver afectado y respecto a cuáles eran tus pensamientos antiguamente y hoy día. Arroja algo de luz sobre tu personalidad, tus gustos y disgustos y tu actitud general ante la vida.
En lugar de una simple enumeración de cosas al azar sobre ti mismo, usa tu experiencia o antecedentes como un salto de inicio: Esto puede proporcionar una oportunidad para ver cómo reaccionas, piensas y crees. Habla acerca de tu religión, filosofía, comportamientos sociales, deseos y limitaciones.
Concluye el ensayo resumiendo cómo cualquier evento te haya cambiado, hacia dónde te diriges hoy y la evolución de tu perspectiva y de tus creencias. Compara el pasado con el presente y muéstrale al lector quién eres en el mismo momento en que estés escribiendo el ensayo. Puedes terminar tu ensayo afirmando cómo es tu vida ahora y lo que piensas. También puedes hablar sobre tus esperanzas para el crecimiento personal o para el cambio.

Pen image by Vasiliy Dmitrienko from Fotolia.com
Edita el ensayo para la gramática y la ortografía. Deja el ensayo a un lado por unos días y vuelve a éste para ver si es sincero y preciso.
Más artículos
Cómo preparar una declaración por escrito→

Ideas para un afiche "Todo sobre mí"→

Cómo escribir un ensayo descriptivo de una persona influyente en tu vida→

Cómo escribir una historia creativa→

Cómo lidiar con el decubrimiento de que tu hija es gay→

Cómo escribir una carta de referencia sobre una persona a un juez→

Referencias
Sobre el autor
Lisa Basile has been writing for magazines and newspapers since 2003. She has a Master of Fine Arts in writing and has contributed to local news and national magazines such as "Billboard," "Maxim" and "Cosmo!Girl." Basile also edits an online magazine and writes daily content for Alloy Media.
Créditos fotográficos
smiling girl image by pavel siamionov from Fotolia.com