Cómo escribir una historia creativa

Todos amamos las historias. Nos emocionan, nos entretienen, nos hacen reír y nos llevan a lugares donde nunca podríamos ir de otra manera. Los grandes contadores de historias nos brindan nuevas experiencias. Escribir una historia trata de poner tus propias experiencias o sueños sobre un papel para que otros pueden disfrutarlos también.
Decide qué clase de historia quieres escribir. Si tienes una historia para contar y no es extremadamente complicada (una trama principal, uno o dos personajes principales), entonces una historia corta es mejor. Si quieres contar una historia sobre tu vida, tu infancia o tus experiencias, entonces quieres escribir tus memorias. Si deseas contar una historia sobre alguien que conoces o has escuchado, puede ser una biografía o una historia de ficción.
Escribe un esquema básico de la trama: qué sucede, cuándo sucede y quién lo hace. No te preocupes sobre los detalles en este punto.
Escribe una lista básica de los personajes: quiénes son y qué sabes sobre ellos. Si estás escribiendo algo puramente de ficción, depende de ti. Conocer bien a los personajes, de ficción o reales, le dará un sabor más profundo a tu historia y te ayudará a que los diálogos suenen auténticos.
Decide cómo quieres contar la historia. ¿Quieres escribirla en primera persona, en la voz "yo", contando todo desde tu punto de vista particular? ¿O quieres escribir en tercera persona, en la voz "él/ella", contando sobre un personaje en particular y sus experiencias? ¿O quieres escribir en persona universal, usando la voz "él/ella", pero contando sobre todos los personajes, sus pensamientos y sus experiencias?
Usa un esquema de la trama y una lista de personajes como guía, empieza a escribir los eventos y detalles de la historia. Trata de no reparar los errores cuando lo hagas, toma un tiempo después de escribir la historia para leerla y editarla. Escribe la historia sobre un papel (o computadora) primero. Recordarás detalles nuevos cuando la escribes y es posible incluso que necesites agregar nuevos personajes o grandes eventos. Eso está bien. El esquema y la lista de personajes son sólo para que empieces, una vez que estés escribiendo, encontrarás que tu historia tiene vida propia y puedes montarte en ella.
Más artículos
Cómo insertar los corchetes cuadrados de una matriz en un documento de Word→

¿Cómo hacer chocolate con cacao en polvo?→

Cómo hacer para que los bizcochos de chocolate no se peguen a la bandeja→

Cómo limpiar el peltre→

Cómo usar bicarbonato de sodio para limpiar una lavadora→

Cómo escribir una carta de despedida a un amigo→

Sobre el autor
Annie Mueller is a professional writer and blogger. Since 2003 she has written extensively on small business, finances, parenting, education and personal growth, and has been published on Financial Edge and many other websites. Mueller attended Missouri Baptist College and earned her Bachelor of Arts, summa cum laude, in English from Mississippi State University.