Cómo hacer que un sistema de recompensas funcione mejor

Una gráfica de calcomanías de estrella puede llevar un registro de los puntos ganados.

Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images

Si quieres reforzar la elección de comportamientos positivos de tu hijo y desalentar los comportamientos negativos, establece un sistema de recompensas claramente definido, y modifícalo cuando no parezca estar funcionando eficazmente. Cuando él sabe exactamente lo que se espera de él y cómo puede ganar los objetos o privilegios que él realmente quiere, estará más inclinado a elegir comportamientos que le harán conseguirlos. Este método ayudará a que los dos trabajen juntos y ambos obtengan algo que desean, en lugar de tener una lucha de poderes.

Crea una lista de reglas y expectativas de comportamiento claramente definidas en las que quieres que tu hijo trabaje. También haz una lista de las recompensas por cumplir con las reglas y las consecuencias por romperlas. Por ejemplo, puedes escribir comportamientos tales como usar palabras respetuosas hacia todos los miembros de la familia, hacer completa la tarea todos los días y meterse a la cama a la hora de dormir asignada. La recompensa puede ser ganar una cierta cantidad de tiempo de televisión para el día siguiente, o con cinco días de conducta exitosa puede ganar una fiesta de pijamas. Las consecuencias pueden ser perder estos privilegios. Discute las reglas, recompensas y consecuencias con tu hijo durante una reunión familiar. Escríbelas abajo y cuelga la lista en algún lugar en que tu hijo la pueda ver, como en el refrigerador o en la puerta de su dormitorio, para que le sirva de recordatorio. Debes mantener las recompensas y las consecuencias todo el tiempo para que sea efectivo.

Vuelve a evaluar tu lista de recompensas y consecuencias con regularidad, al menos cada seis a 12 meses, para continuar con esta etapa de desarrollo y para asegurarte de que los premios aún están motivando a tu hijo. Si ellos no parecen estar motivándose, la American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría) sugiere dejarlo participar activamente en la selección de las recompensas para averiguar que es personalmente significativo para él.

Haz una tabla de tareas, establece un sistema de puntos y escribe una lista de cosas que puede ganar con los puntos. Por ejemplo, para cada tarea terminada de su lista de tareas, el obtiene una calcomanía para poner en la gráfica. Puede ver la lista de premios y ver que cinco estrellas pueden "comprarle" su nuevo cómic, 10 pueden ser negociados por media hora extra de tiempo de televisión y una nueva figura de acción o un juguete con 20. También puede optar por cambiar los puntos por dinero, como él considere mejor. Debes darle su estrella inmediatamente después de que termine la tarea para que esto lo motive, ya que esto también retrasa la gratificación de su premio final.

Considera ofrecerle una mesada. Los niños se sienten fuertes cuando pueden ganar dinero y tomar la decisión sobre qué gastarlo. El sitio web Health Kids propone la creación de una mesada para tu hijo cuando el tenga 10 años y ofrece una asignación semanal de $0,50 a $1 por cada año de edad. Si tiene 12 años de edad, se le pueden dar de $6 a $12 por semana o lo que sea factible para el presupuesto familiar. Establece un día de pago y págaselo cada vez. De lo contrario, no se sentirá inclinado a ganarse la mesada si no obtiene la recompensa.

eHow en espanol
×