Cómo hacer un discurso de graduación de secundaria

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Cómo hacer un discurso de graduación de la escuela secundaria. Es un honor y una gran responsabilidad dar un discurso de graduación de tu clase. Si vas a hablar en tu graduación de la escuela secundaria, prepara un discurso reflexivo y significativo que inspire, entretenga y rinda homenaje a tus compañeros y profesores.

Comstock/Comstock/Getty Images
Agradece a todos tus maestros, al director y el personal de la escuela. Menciona las formas en que te ofrecieron orientación y apoyo a medida que hiciste la transición de la escuela primaria a la escuela media y habla de como hicieron interesantes las materias difíciles. Haz una mención especial a los instructores que los estudiantes encuentran particularmente inspiradores.
Expresa tu gratitud por los sacrificios y el apoyo que tus padres te han dado a lo largo de tu infancia y los años de escuela secundaria. Puedes comentar las frecuentes discusiones que tu y tus compañeros de clase puedan haber tenido con sus padres en los últimos años y bromea diciendo que esas discusiones probablemente empeorarán en la escuela preparatoria.
Desea parabienes y alienta a tus amigos y compañeros de graduación. Recuerda los bailes, viajes escolares y eventos . Menciona los desafíos y oportunidades interesantes a los que todos se enfrentarán en la escuela secundaria.
Incluye una cita inspiradora o letra de una canción que resuma la ocasión. Úsala para iniciar una sección del discurso que toque el tema de tus esperanzas para el futuro y todo lo que tú y tus compañeros que se gradúan pueden lograr.
Usa el humor siempre que sea posible para aligerar el estado de ánimo y atraer a tu público. Menciona algunos contratiempos de la clase de ciencias, un problema con los casilleros, meteduras de pata de almuerzo escolar y otros momentos humorísticos. Mantén tus chistes "limpios" para que no ofendas a nadie en la audiencia.
Practica el discurso frente a tu familia varias veces antes de la ceremonia de graduación. Pregunta si necesitas reescribir alguna sección, si tus chistes son graciosos o si hay algo importante que estés dejando de lado. Fílmate, si es posible, para descubrir las zonas donde te ves incómodo o donde tienes que trabajar más en tu comunicación.
Sobre el autor
This article was created by a professional writer and edited by experienced copy editors, both qualified members of the Demand Media Studios community. All articles go through an editorial process that includes subject matter guidelines, plagiarism review, fact-checking, and other steps in an effort to provide reliable information.
Créditos fotográficos
Stockbyte/Stockbyte/Getty Images