Cómo hacer un tatuaje con tinta de bolígrafo

Medioimages/Photodisc/Photodisc/Getty Images
Aunque alguna vez fueron populares con en la milicia, entre motociclistas o en pandillas en las prisiones, los tatuajes han recorrido un largo camino en las últimas décadas. Todos, desde el neurocirujano hasta la madre de clase media adornan sus cuerpos con estas imágenes permanentes.
Tatuarse puede representar un tratamiento muy costoso. Según el tamaño y los detalles, puede tratarse de un tatuaje de cientos de dolares. Es posible evitar al artista tatuador profesional y hacerlo tú mismo. Sin embargo, es importante notar que tatuarte a ti mismo o a tus amigos puede provocar infecciones.
Dibuja un contorno de la imagen o las palabras que quieres tatuarte directamente sobre la piel.
Quita la tinta de tu bolígrafo. Según la marca, deberías poder sacar la punta o la base del mismo y luego remover el tubo plástico lleno de tinta.
Corta la punta del tubo plástico (que contiene la tinta) en un ángulo.
Toma la parte superior del tubo de plástico con tus dedos pulgar e índice y aprieta. Baja tus dedos a lo largo del tubo hasta que hayas quitado toda la tinta. Repite este proceso en varios bolígrafos, hasta que estés satisfecho con la cantidad de tinta.
Caliente el extremo de tu aguja con la llama del encendedor. Esto la esterilizará.
Sumerge la aguja en la tinta y presiónala en tu piel. No necesitarás hacer mucha presión, sólo buscas romper la superficie de la piel. Repite, siguiendo el contorno que hiciste antes. Ten una toalla a mano para limpiar la sangre.
Más artículos
Cómo evitar que la mezclilla oscura destiña→

Tipos de tatuajes temporales como alternativa a los peligrosos tatuajes solares→

Cómo quitar el deslustre en las joyas de oro de 10K y de 14K→

Cómo quitar la base de maquillaje de una camiseta→

Cómo eliminar las manchas viejas de tinta→

Cómo quitar tinta de la pared→

Créditos fotográficos
Medioimages/Photodisc/Photodisc/Getty Images